El PRM presentan al experto J. Alex Halderman, hace recomendaciones sobre uso del voto automático

Santo Domingo.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) presentó al experto J. Alex Halderman, profesor de Ciencias Computacionales e Ingeniería de la Universidad de Michigan y director del Centro Michigan para la Seguridad Computacional y Sociedad, quien hizo una serie de recomendaciones asumidas por el partido opositor, para que contribuyan a hacer más seguro, transparente y confiable el proceso de voto automatizado, en caso de que vaya a ser usado en las próximas elecciones municipales, congresuales y presidenciales.

Roberto Fulcar, coordinador general de campaña de Luis Abinader, quien presentó a Halderman, expuso que se hizo la consulta al reputado experto, atendiendo a las inquietudes de la Junta Central Electoral (JCE), los partidos políticos y la sociedad dominicana para que los venideros procesos queden revestidos de la seguridad técnica y la confianza requerida.

Fulcar informó que es decisión del PRM y de Abinader depositar formalmente en la JCE las recomendaciones, como una contribución al mejoramiento de los procesos electorales y la democracia dominicana.

Halderman expresó al PRM que el voto automatizado requiere ser protegido de los riesgos que se ciernen sobre este tipo de votación, incluyendo la posibilidad de que las elecciones sean eventualmente objeto de un ataque cibernético.

Dijo que si el voto automatizado será utilizado, es esencial para revestirlo de garantías y proporcionar confianza en los resultados:

Abogó por tecnología segura y bien auditada. 

¨El software y los sistemas electorales deben ser auditados por una empresa de seguridad con reconocimiento internacional, y los resultados de estas pruebas deben hacerse públicas¨, manifestó.

Otro aspecto que trató el experto buscado por el PRM es la autenticación de votantes, ya que estos deben registrarse utilizando una tarjeta de identificación y un lector de huellas digitales, para asegurarse de que solo los votantes reales puedan participar.

¨Evidencia física confiable. Los recibos deben ser fáciles de leer y mostrar una imagen de cada candidato seleccionado. Los votantes deben tener una manera de corregir cualquier error después de revisar el recibo¨, dijo.

Halderman sostuvo que los resultados confirmados por conteo manual, al 100% de las mesas electorales proporcionará una fuerte defensa contra errores computacionales o hackeos.

Dijo que la transmisión de resultados cifrados de forma segura. 

¨Una vez que el registro en papel y el recuento electrónico se han conciliado, los resultados oficiales deben transmitirse de forma segura a través de una red privada virtual encriptada (VPN), siguió explicando.

Sobre la transparencia, Halderman expresó que no debe haber ningún secreto sobre la forma en que se cuentan los votos.

Aseguró que el código fuente, los resultados de la evaluación de seguridad y todos los registros del día de las elecciones deben estar disponibles para inspección pública.

El PRM presentó a la JCE un informe, el cual, dijo, proporciona una serie de recomendaciones técnicas detalladas que promoverán estos objetivos y garantizarán que las elecciones sean dignas de la confianza de los votantes, expuso el experto.

El experto internacional recomendó, además, contratar auditores creíbles y especializados en seguridad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica