
El programa de asistencia vial del Ministerio de Obras Públicas arriba al auxilio de dos millones de personas en siete años
Santo Domingo.- El programa de protección y asistencia vial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) arribó este jueves a los dos millones de asistencias en las carreteras y autopistas del país, sirviéndole a la ciudadanía, durante los siete años de creado.
El programa que se lleva a cabo a través de la Comisión Militar y Policial del MOPC, que dirige el teniente coronel del Ejército de República Dominicana (ERD), Douglas Borrell, el mayor porcentaje de las asistencias se han ofrecido por fallas mecánicas son 946 mil 30 que han presentado los vehículos durante su desplazamiento, equivalente al 47.30% del total de los servicios ofrecidos en los dos mil 900 kilómetros lineales de carreteras que cubre el programa en todo el país.
Lorenzo Mercedes, junto a su familia resultó ser la asistencia número dos millones cuando su vehículo presentó neumático pinchado, en la autopista Duarte, en los alrededores de Loma Miranda, Bonao.
El renglón que le sigue a las fallas mecánicas son las asistencias en los neumáticos 621 mil 104 con 31.06% y un 259 mil 785 para un 12.99% por falta de combustibles en las carreteras del país.
Por seguridad, 111 mil 541 vehículos para un 5.58% y grúas, 12 mil 308 para un 0.62%, ambulancias 11 mil 183 equivalente a 0.56% y accidentes 38 mil 49 para un 1.90%
En la Zona Este 588 mil 699 conductores con un porcentaje de 29% fueron atendidos; en la zona Norte, 656 mil 601 para un 33%, y zona Sur, 535 mil 098 un 27% y los corredores 219 mil 602 para un 11%.
Mientras que la seguridad, 111 mil 117 para un 3.78%; grúas 11 mil 353 con un 0.27%; ambulancias nueve mil 433 para un 0.06% y los talleres 57 mil 950 para un 0.30%.
Según el reporte, todos los servicios llegan en favor de la población en un tiempo récord de dos a diez minutos al momento de requerirlo. “Llegamos a los dos millones de asistencias, brindando seguridad, protección y asistencia vial en todo el territorio nacional”, manifestó Borrel.
Durante estos años, este programa que nació en el 2012, en la zona turística de Punta Cana, se han incrementado las unidades y el personal que lo conforman, siendo uno de los servicios mejor valorados por la población.
Ha contribuido a la disminución de hechos delictivos de las principales vías, reducción de accidentes de tránsito, ya que los conductores se sientan seguros y se reduzca la demora a su destino por problemas mecánico en las vías.
Con gomeros, mecánicos, grúas, ambulancias y seguridad, todos estos servicios en un tiempo record.
Los kits de asistencia se encuentran apostados en puntos estratégicos con el objetivo de dar respuesta pronto a situaciones de emergencias y pre hospitalarias.
Las grúas que forman parte de los servicios de asistencia viales, tienen la finalidad de remolcar vehículos remolcados que puedan obstaculizar la vía mientras que los talleres móviles están para asistir a los ciudadanos que requieran de servicios más avanzados que las patrullas no puedan resolver.