El proyecto solar Dominicana Azul, ubicada en Cabrera, María Trinidad Sánchez, anuncia construcción sistema de almacenamiento con baterías
República Dominicana.- El proyecto solar Dominicana Azul, ubicado en el municipio Cabrera, María Trinidad Sánchez, se convirtió en pionero en incluir un sistema de almacenamiento con baterías, marcando un hito en la transición energética de República Dominicana.
Tras obtener concesión definitiva del Gobierno y cumplir resoluciones sobre almacenamiento dictadas por la Comisión Nacional de Energía (CNE), el parque inició sus trabajos de construcción, en un evento encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader.
“No es un simple palazo. Hoy derribamos el mito de que era imposible contar con sistema de almacenamiento en proyectos renovables” ponderó Edward Veras Díaz, director de la CNE.
Resaltó que la importancia del almacenamiento radica en que la energía producida durante el día con el sol, se podrá suministrar en horas de la noche, reduciendo aún más la dependencia de los combustibles fósiles.
Veras Díaz, también resaltó que el parque fotovoltaico Dominicana Azul, de la empresa Zenith Energy Corp, se convertirá en un hub energético que interconectará otros proyectos renovables en la región.
De su lado, el viceministro de Ahorro y Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minas, Alfonso Rodríguez, recordó que desde la llegada al Gobierno del presidente Abinader, República Dominicana se ha convertido en el país de mayor recepción de la inversión extranjera en materia energética.
“Cuando hablamos de energías renovables, estamos hablando de protección del planeta, de mejores costos de energía, y ahora este proyecto se ha convertido en un punto disruptivo con la incorporación del almacenamiento”, manifestó el funcionario.
El presidente de Zenith Energy Corp, Oscar Ordoñez, agradeció las facilidades otorgadas por el Gobierno.
Almacenamiento de energía es clave
Los sistemas de almacenamiento con baterías son fundamentales para gestionar de manera más eficiente las energías renovables.
Su labor consiste en acumular la electricidad en horas del día y ponerla a disposición en horas de la noche y la madrugada, brindando resiliencia, independencia y mayor estabilidad a la red.
La CNE emitió la resolución CNE-AD-0003-2023, donde se declara la necesidad de almacenamiento con baterías para el servicio de arbitraje de energía con fuentes primarias de energías renovables variables (ERV) y CNE-AD-0004-2023, que establece las pautas para el tratamiento administrativo de estas solicitudes.
En la actualidad existen varios proyectos que están siendo evaluados para integrarse al sistema con energía solar gestionada, y otros ya están en concesión provisional.
Más sobre Dominicana Azul
Ubicado en Arroyo Salado, municipio Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez, Dominicana Azul será el primer parque solar automatizado y moderno de la región, con capacidad de generación 101.152 MWp, y contará con el primer sistema de almacenamiento con baterías de 24.8 MW y 99.2 MWh.