El senador de San José de Ocoa, José Antonio Castillo, somete proyecto de Ley que ordena realización tamizaje neonatal

SANTO DOMINGO- El senador por San José de Ocoa, José Antonio Castillo, sometió al Senado de la República, un proyecto de ley que ordena la realización del tamizaje neonatal para la detección temprana de enfermedades congénitas y metabólicas en la población infantil.

De acuerdo a uno de los artículos del proyecto, tiene como objetivo garantizar a todos los niños y niñas recién nacidos, la detección temprana, atención y seguimiento de posibles alteraciones en el metabolismo y diversas enfermedades congénitas, mediante la realización de las pruebas del tamizaje neonatal.

El tamizaje neonatal es el conjunto de acciones involucrada para la detección temprana de Errores Innatos del Metabolismo (EIM) y enfermedades que puedan deteriorar la calidad de vida y otras alteraciones congénitas del metabolismo, como lo son la toma de muestra de sangre del cordón umbilical y del talón en el recién nacido.

Además, destinada a realizarle pruebas específicas para detectar tempranamente, tratar y hacer seguimiento a lo largo de la vida a alteraciones metabólicas, endocrinas, visuales o auditivas para las cuales exista tratamiento que, de no ser detectadas, aumentan la morbilidad, generan discapacidad física o cognitiva y aumentan la mortalidad infantil.

La detección temprana de enfermedades metabólicas y congénitas.

Establece que todo niño recién nacido tiene derecho a que se le realicen pruebas tempranas que determinen posibles alteraciones en el metabolismo y diversas enfermedades congénitas antes de que estas se manifiesten y su tratamiento, si así lo amerita.

Las pruebas del tamizaje neonatal deberán ser realizadas entre los dos y siete días siguientes al nacimiento del niño o niña.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica