Embajadora Larissa Veloz presenta cartas credenciales ante la UNESCO y se acredita como delegada permanente de RD ante el organismo

París, Francia.- La embajadora Larissa Veloz presentó cartas credenciales ante la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay, acreditándose oficialmente como delegada permanente de la República Dominicana ante esta organización multilateral.

Tras la ceremonia protocolar, la embajadora Veloz, sostuvo una reunión con la directora general, donde expresó el firme compromiso del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader y del canciller Roberto Álvarez, con los principios del multilateralismo, la protección del patrimonio cultural y la promoción de la educación y la ciencia en el país.

Uno de los puntos centrales del encuentro fue la candidatura del Monumento Natural Reserva Antropológica Cuevas del Borbón o del Pomier, para su reconocimiento como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

La embajadora Veloz, destacó la importancia de este lugar arqueológico, que alberga más de seis mil pictografías y 500 petroglifos, representando el mayor tesoro de arte rupestre taíno en la región del Caribe.

La embajadora solicitó apoyo de la UNESCO para fortalecer la candidatura del sitio, que forma parte de la lista de indicativa desde 2018.

En la reunión también estuvo Firmin Edouard Matoko, subdirector general del sector prioridad África y Relaciones Exteriores de la UNESCO, quien reafirmó el compromiso de la organización con la salvaguarda del patrimonio cultural y natural de la región.

De su lado, la embajadora Veloz, estuvo acompañada por la encargada de negocios, Aurich Rodríguez.

Declaraciones de la embajadora Larissa Veloz:

La delegada permanente, destacó la importancia de la cultura como eje de desarrollo sostenible, inclusión social, y cohesión humanitaria.

Resaltó el impacto positivo de iniciativas previas, como la inclusión del casabe, por citar algunos elementos, en la lista del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, lo que ha fortalecido el reconocimiento de sabores ancestrales y la gastronomía dominicana.

La representante del país ante la UNESCO, reafirmó la disposición de República Dominicana de seguir colaborando estrechamente con la UNESCO, en la preservación del patrimonio cultural en la protección medioambiental y la incorporación de la cultura en la agenda post-2030 del desarrollo global.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica