Empresa Gold Quest promete extraer el oro, cobre, zinc y la plata de San Juan “sin procedimiento químico que afecten la agricultura”

Santo Domingo.– La empresa Gold Quest, gestora del proyecto “Romero”, aseguró que apuesta a una operación minera ambiental y socialmente sostenible que se traduzca en transformación social y económica para la provincia San Juan y la región Sur.

Luis Santana, presidente de Gold Quest, afirmó que, en una eventual operación minera como la que plantea el proyecto «Romero», no
sería necesario el uso de cianuro, por lo que los afluentes del Granero del Sur no serían afectados por agentes químicos.

“En el área no se hará ningún procedimiento químico para separar los minerales que serán extraídos como el oro, cobre, zinc y la plata, en virtud de que eso se enviará a otro lugar en una pasta y que para su elaboración no necesita utilizar químicos”, aseguró.

Agregó que, este proyecto llegaría para aumentar los niveles de desarrollo de la región, a través de la generación de oportunidades de empleos, planes sociales y proyectos que mitiguen el impacto ambiental que actualmente existe en las zonas de la cuenca del río de San Juan y presa de Sabaneta.

“Debemos conversar sobre cómo podemos transformar juntos esta realidad, y a través de la propuesta de una operación minera que promete mejorar las condiciones de vida de sanjuaneros con la generación de empleos, lo que se transformaría de inmediato en el desarrollo de la provincia”, adujo Santana.

Durante la presentación del proyecto a miembros del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) y de la sociedad civil, en el marco del conversatorio “Aportes de la ingeniería y
agrimensura al proyecto Romero”, Gold Quest afirmó que el proyecto en fase de construcción generaría alrededor de mil empleos y en la de operación unos tres mil entre directos e indirectos.

En cuanto a los planes sociales, la empresa destacó un programa de desarrollo que incluirá la capacitación técnica profesional de los sanjuaneros, así como el aumento de la producción agrícola, el incentivo de la preservación del agua, a través de un
programa de reforestación para la protección de la cuenca, entre otras
iniciativas que fomentarán el desarrollo del valle.

Gold Quest es una empresa minera pública que cotiza en el mercado de valores de Toronto, con inversionistas canadienses, norteamericanos y
suizos.
De acuerdo a la ley dominicana, para que los proyectos mineros puedan desarrollarse, se deben agotar las etapas de exploración, estudios de factibilidad económica, estudios ambientales y sociales, para luego, basados en esas evidencias, conceder el permiso de desarrollo del proyecto.

Gold Quest se encuentra a la espera de la aprobación de los estudios de impacto ambiental y social, que les permitirá conocer la viabilidad del proyecto.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica