En cinco años Sensei Socías Rodríguez marca historia deportiva en República Dominicana
SANTO DOMINGO.- En cinco años, el sensei Carlos Miguel Socías Rodríguez construyó una trayectoria como judoca que figura en la historia deportiva del país como una de las más fructíferas en poco tiempo.
Con una fortaleza e inteligencia natural, Socías Rodríguez entiende que se apartó del judo cuando todavía estaba en plenas condiciones para continuar trazando un camino fructífero en el alto rendimiento.
“Creo que debí participar más en el judo. No seguí por ciertas discrepancias con el sensei Matsunaga”, manifestó Socías Rodríguez al tomar parte en el conversatorio “Participante de los Juegos Olímpicos de Munich 1972” organizado por la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo) a través de la plataforma virtual zoom.
Con 68 años de edad, Carlos Miguel entiende que el judo de su época se caracterizaba más por el empleo de la técnica y la inteligencia, lo que, según aseguró, lo hacía más polifacético y divertido, contrario a lo que sucede en la actualidad, donde predomina la fuerza.
“Socías se retiró cuando todavía podía aportar mucho al judo dominicano. Tuvo cinco años de grandeza”, aseguró el sensei e inmortal del deporte dominicano Juan Chalas.
Socías Rodríguez, quien fue el primer dominicano que subió a un tatami en el deporte de judo en unos Juegos Olímpicos, en Munich 1972, reveló que no participó en los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en el país en 1974, porque no tenía toda la libertad de acción tras las diferencias que albergaba en ese entonces con la dirigencia deportiva.
El inmortal del Salón de la Fama de las Artes Marciales Mixtas dijo que el judo le dejó como enseñanza el saber tolerar, aprender y no tratar de ofender a la otra persona.