
En juicio de fondo, Ministerio Público acusa a Ángel Rondón Rijo de mover más de RD$983 millones y US$2 millones 500 mil como lavado en 15 años
SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público insistió que Ángel Rondón Rijo, principal imputado del caso de los US$92 millones en sobornos pagados por Odebrecht, recibió casi mil millones de pesos y más de dos millones de dólares producto de sus acciones delictivas cometidas en perjuicio del Estado dominicano.
En la continuación del juicio de fondo en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, los miembros del órgano acusador explicaron que entre los años de 2002 y 2017, como persona física, Rondón Rijo percibió a título personal RD$983 millones 682 mil 226.57 y US$2 millones 690 mil 155.73.
“Para acumular, mover todo ese dinero y darle apariencia de legalidad a los recursos económicos amasados, diseñó un circuito de lavado de activos donde fueron utilizadas una serie de sociedades comerciales, que le sirvieron de plataforma para adquirir cuentas y otros productos bancarios en los cuales se colocaron millonarias sumas de dinero que provenían de los actos ilícitos cometidos”, agregaron los miembros del Ministerio Público en la continuación del juicio.
Expresaron que esos recursos fueron estratificados, a través de su inversión en la adquisición de una diversidad de posesiones, bienes muebles e inmuebles, donde sobresalen los millonarios activos, los proyectos inmobiliarios, así como compra de villas de veraneo y yates.
“Con la finalidad de realizar la recepción de los fondos y lavar el dinero producto de sus actuaciones ilícitas para Odebrecht en diversos países, el imputado Ángel Rondón Rijo constituyó un entramado societario para otorgar legitimidad al dinero recibido por la Constructora Norberto Odebrecht”, insistieron los miembros del Ministerio Público.
Insistieron que la red societaria desarrollada por Rondón Rijo para sobornar y lavar activos comprende más de 30 empresas en el país y en el extranjero, las cuales utilizó para introducir los recursos ilícitos al sistema financiero y posteriormente integrarlos en el mercado nacional.
Entre las empresas utilizadas por Rondón Rijo, están, entre otras, Consultores y Contratistas Conamsa, S.R.L.; Arma S.A.; Hacienda Los Ángeles, S.R.L.; Agente de Cambio Los Ángeles, S.A.; Agrac Dominicana, S.A.; Agroindustrial Los Ángeles, S.R.L.; Construcciones y Pavimentos Adanronar S.A.; Constructora y Transporte AA, S.R.L. y Roymar S.R.L.. También, Lácteos La Hacienda, S.R.L. y Radio Noticias del Caribe, S.R.L.
Explicaron que pudieron identificar como parte de su circuito societario para el lavado de activos y soborno, empresas de origen panameño, entre las que citaron a Sky River Trading, Inc.; Adeline Group Corporation, Lashan Corp., Manestle Corporation y Halmar Asociados.
El Ministerio Público acusa a Ángel Rondón Rijo de incurrir en lavado de activos al recibir, transferir, ocultar y encubrir el dinero producto de los actos ilícitos constitutivos de soborno y otros delitos.