
Epidemiología reporta dos muertes de coronavirus en polo turístico del Norte y afirma el 0.80 de contagios
Santo Domingo.- La dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, dio a conocer este lunes, el primer boletín turístico, donde destaca los contagiados de coronavirus detectados en los principales polos turísticos y aeropuertos de República Dominicana.
Según el primer boletín, los principales polos turísticos de la República Dominicana representan de forma directa 2.6% del total de la población, sin incluir los flujos de personas por situación laboral.
Dijo que la pasada semana, los polos representaron el 0.8% de todos los contagios de la semana, lo que evidencia un nivel de riesgo mucho más bajo en estas localidades. Explicó, a través del boletín, que en las últimas 24 horas se detectaron solamente dos muertes, las que ocurrieron en el polo de Sosúa-Cabarete.
Precisó que, desde el inicio de la pandemia, estos polos han tenido 227 muertes, mientras que el polo de Las Terrenas solamente mostró tres casos.
Establece que en la última semana, en el polo turístico Sosúa-Cabaret, se detectaron 19 nuevos contagios y dos fallecidos; mientras en Las Terrenas, seis; Verón-Punta Cana, cinco; La Romana, cuatro, y Juan Dolio, dos nuevos casos, para llegar a 36.
Informó que los polos turísticos y sus alrededores cuentan con centros públicos y privados habilitados para tratar pacientes COVID-19, y los niveles de ocupación tanto de UCI, como de camas y ventiladores se encuentra por debajo del 45%, una cifra que ha venido disminuyendo en las últimas semanas.
Según el primer boletín, los polos turísticos, al igual que el resto del país, está bajo horarios restringidos durante toda la semana, lo cual ha contribuido a este resultado.
Los vuelos de las principales aerolíneas serán regularizados a partir de fin de mes, al igual que los hoteles, pero los aeropuertos reciben vuelos, aunque no sea con tanta regularidad.
El aeropuerto internacional Punta Cana, La Altagracia, recibió nueve mil 992 pasajeros, de los cuales, el 0.28 recibió prueba de PCR y 822 pruebas rápidas; en tanto, el aeropuerto internacional de La Romana, recibió 107 pasajeros, de los cuales, el 98.13% recibió pruebas de PCR y a dos pasajeros les fue aplicada la prueba rápida.
En tanto, en el aeropuerto internacional Gregorio Luperón de Puerto Plata, fueron recibidos dos mil 141 pasajeros, de los cuales, a el 63.43% se les aplicó pruebas de PCR y a 102, prueba rápida.
En tanto, en el aeropuerto internacional de Samaná, recibió 21 pasajeros, y se les aplicó prueba de PCR al 90.48%; en tanto a dos se les practicó prueba rápida.
Según el boletín, en el aeropuerto internacional de Las Américas, en Santo Domingo, se recibieron 35 mil 654 pasajeros, aplicándole pruebas de PCR al 20.24% y a 901 prueba rápida, saliendo dos pasajeros positivos.