Estudio revela que 70% de población está sobrepeso, 32% es hipertensa y 12% es diabética; conozca las siete provincias más afectadas

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Salud Pública, reportó un estudio, donde se comprobó que el 70% de la población evaluada está en sobrepeso; el 32.3% es hipertensa y el 12% padece diabetes mellitus, según las muestra aplicadas en siete mil 949 personas atendidas.
Los porcentajes, son los resultados de un estudio sobre incidencia de la hipertensión, diabetes, sobrepeso y otras enfermedades crónicas, detectadas durante la primera jornada nacional de hipertensión arterial, realizada entre mayo y junio del presente año.
El doctor Daniel Rivera mostró preocupación por los indicadores registrados en sobrepeso y obesidad en las provincias de Montecristi, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, María Trinidad Sánchez, Santiago y el Distrito Nacional.
Manifestó que el Ministerio de Salud, busca con estas jornadas prevenir y promocionar, que “es importante que la población modifique el estilo de vida, con una buena alimentación, bajar el consumo de alcohol, sal, grasa, azúcar y también realizar actividades físicas”.
Los datos resultantes de este estudio indican que, de siete mil 949 personas adultas evaluadas, con edades comprendidas entre 45 a 64 años, el 52.8% hombres y el 47.2% mujeres, un 39.3% confirmó que consumía bebidas alcohólicas, el 10.1% usaba productos de tabaco o nicotina.
Sin embargo, el 91.5% afirmó que consume frutas, el 88.6% consume vegetales, mientras que un 47.4% realiza actividades físicas.
Del mismo modo, se detectó que gran cantidad de las personas no sabía que padecía hipertensión arterial (40.6%) ni diabetes mellitus (33.5%).
El Ministerio de Salud recomendó a los adultos que se realicen chequeos médicos regulares para medir su presión arterial y los niveles de azúcar en sangre, con el fin de diagnosticar y tratar a tiempo este tipo de enfermedades.
“Ante este incremento en la obesidad, lo que se traduce en enfermedades como la diabetes y enfermedades coronarias, los alimentos a base de arroz, carbohidratos, con comidas saturadas de grasas y condimentos, contribuyen a aumentar el problema, lo aconsejable es hacer equilibrio en la alimentación, incluyendo frutas, vegetales y otros alimentos saludables”, sostuvo Rivera.

Descripción del estudio
El viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, destacó que el objetivo del estudio es determinar los factores de riesgo relacionados a la prevalencia de la hipertensión arterial, diabetes y obesidad en adultos, al tiempo que se describen los hábitos saludables y no saludables en este segmento poblacional.
El estudio fue realizado por especialistas del departamento de Investigación en Salud, bajo la coordinación de su director, doctor Nelson Martínez; la doctora Katherine Victorio, coordinadora Médico, y la doctora Oskaury Jiménez, asistente Técnica.
Con respecto a la toma de glicemia, a nivel nacional se evaluaron dos mil 813 adultos y se determinó que un 12% de la población sufre Diabetes Mellitus (DM). La prevalencia de esta enfermedad crónica, según las DPS/DAS, estuvo en la DPSS de Monte Plata, 45.5%, Azua, 37.5% y Elías Piña 36.4%.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica