Estudio revela solo un 28.57% de estudiantes de tercer grado lee y comprende un texto simple de lectura

Santo Domingo. – World Visión República Dominicana, reveló que solo el 28.57% de los estudiantes lee y comprende un texto simple, de acuerdo al análisis del indicador de la estrategia nacional de educación.

Los resultados ofrecidos son producto del estudio “Habilidades de lectura de los estudiantes de tercer grado”, realizado en diferentes centros de educación del país. 

El levantamiento de estas informaciones se desarrolló entre mayo y junio de 2022 en cinco territorios de República Dominicana, en los programas de área (PA), de incidencia de World Vision, en las localidades de Dajabón, Montecristi, Los Alcarrizos, Haina y El Seibo, donde se involucraron a 41 escuelas y 637 estudiantes de tercer grado.

El estudio tiene el objetivo de informar y concientizar a toda la comunidad educativa y aliados, sobre la necesidad de priorizar la alfabetización inicial y la motivación lectora desde los primeros grados, lo cual tiene un impacto sustancial en la vida académica del estudiante. 

Además, el análisis estuvo avalado a través del métodoSchool Based Test About Reading (STAR, por sus siglas en inglés), que se enfoca en cinco componentes críticos de la lectura, que incluyen la conciencia fonémica, la fonética, la fluidez, el vocabulario y la comprensión lectora, pilares fundamentales para las acciones de intervención de alfabetización temprana en los programas de área de la ONG.

También, se resaltan algunos factores que influyen en el bajo nivel lector de los alumnos, como la falta de estimulación temprana y educación inicial, carencia de material de lectura en casa, y la rezagada integración de las familias, entre otros.

Esperamos que estos datos puedan ser utilizados por fuentes internas y externas, y sirvan como insumos que alimenten esfuerzos multisectoriales en favor de una educación de calidad e inclusiva, y especialmente en la alfabetización inicial para todos los niños y niñas, no sin antes agradecer a todo el personal, profesionales, instituciones y voluntarios que hicieron posible tener esta información”, explicó Juan Carlo Ramírez, director nacional de World Vision.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica