
Euclides Gutiérrez Félix advierte que campaña desatada contra el PLD y Danilo Medina es un plan puesto en marcha desde el exterior
Santo Domingo.- El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Euclides Gutiérrez Félix, advirtió que la campaña desatada contra del ex presidente de la República, Danilo Medina y la organización política, es un plan puesto en ejecución por fuerzas políticas del exterior, que nunca han querido la organización fundada por el profesor Juan Bosch como partido político para el pueblo dominicano.
Gutiérrez Félix afirmó que esta posición obedece a que el PLD es un obstáculo por el recuerdo de Juan Bosch y por el proyecto de esas fuerzas externas de convertir a la isla que República Dominicana ocupa la parte occidental en un solo país.
En un escrito que título ¡Adiós al 2021!, Gutiérrez Félix subraya su total respalda la declaración del Comité Político del Comité Central del PLD que rechaza la campaña que se estimula y dirige, para que desaparezca del escenario dominicano la organización que reorganizó la estructura física del país.
“Esta organización dirigió el crecimiento y desarrollo de la economía dominicana, abriendo escenarios que a la larga beneficiarán nuestro país, como las relaciones con la República Popular China, a lo que se debe sumar la responsabilidad que los dominicanos debemos asumir, con este gobierno, que dirige los destinos de la nación, que nos adversa”, manifestó el dirigente político de la oposición.
Consideró que el gobierno de Luis Abinader está obligado a asumir la vanguardia de enfrentar el problema del conglomerado humano que tiene el nombre de Haití.
El miembro fundador del PLD, expresó, que en este mes de diciembre se ha visto también como siguen realizándose las acusaciones de infracciones delictivas, que se han originado a través del largo proceso de 20 años, en el cual gobernó el PLD, bajo la dirección en su primer periodo, de Leonel Fernández y el segundo de Danilo Medina Sánchez.
Gutiérrez Félix al despedir el año, resalta la decisión de Bosch de fundar el PLD el 15 de diciembre de 1973 al recordar que formó parte del pequeño grupo de antiguos dirigentes del otrora PRD que acompañó al ex mandatario en ese momento histórico.
“Sentando un precedente que convirtió esa valiente y responsable decisión de Juan Bosch, en un ejemplo para otros pueblos americanos que expresaron a través de muchas organizaciones políticas y destacadas figuras de incuestionable respeto en el ámbito continental, que calificaron al PLD como un modelo que debía ser imitado en otros escenarios”, recordó Gutiérrez Félix.