Falpo deja sin efecto llamado a huelga programada para el martes en SFM por intervención del ministro de Interior y Policía; dan plazo hasta enero

San Francisco de Macorís, provincia Duarte.- El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) y las demás organizaciones comunitarias de aquí, dejaron anoche sin efecto el llamado a paro que habían convocado para el próximo martes, tras un acuerdo logrado con el ministro de Interior y Policía,  Jesús Vásquez Martínez,  con la mediación del presidente de la Comisión Dominicana de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes.

Luego de una reunión de hora y media en la gobernación provincial, en la que estuvieron los principales directivos de la organización, y los funcionarios civiles de la provincia, los convocantes del paro le dieron un voto de confianza al ministro Vásquez Martínez, para que en enero del próximo año, le busquen una salida a sus reclamos.

En el encuentro, también se acordó abrir una oficina en la sede de la gobernación provincial para desde ese espacio poner en marcha los programas de gestión social y los siete subprogramas que ejecuta el viceministerio de seguridad preventiva en sectores vulnerables, que coordina la viceministra de Interior y Policía, Mercedes Pérez (Milly), el cual será compartido con la Comisión de los Derechos Humanos.

Las organizaciones comunitarias demandan de las autoridades el trasladado del general César Augusto Sena Rojas de la Dirección Regional Nordeste de la Policía Nacional.

“El hecho de que estemos sentados aquí para escucharles, y buscar una salida a sus reclamos, de por sí es un paso de avance. Saludamos esta apertura y la receptividad de ustedes con nuestro pedido, las puertas de mi despacho siempre estarán abiertas para el diálogo y la concertación. Conozco su trayectoria de lucha histórica que como organización siempre han tenido, en mi persona tienen un aliado para entre todos buscar salida a sus necesidades y demandas sociales”, les expresó Vásquez Martínez.

De su lado, la presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos de San Francisco, Odilín Morel, quien fungió como vocera en nombre de las demás organizaciones, calificó de fructífero el encuentro, y saludó la apertura de concertación propiciada por Vásquez Martínez.

En tanto, Manuel María Mercedes, quien fungió como mediador, afirmó que hoy más que nunca se hace necesario concertar, porque la lucha al final es un derecho que le asiste a cada ciudadano, y organización.

“Valoramos como positivo el encuentro, con un elemento importante que los directivos del FALPO hayan accedido al pedimento hecho por el Ministro. Nosotros nos comprometimos también para que junto al ministro Jesús Vásquez le buscáramos la solución a sus demandas, para de esa manera devolverle la paz y tranquilidad al pueblo de San Francisco de Macorís”, precisó Mercedes

En la reunión también participaron, además, Mercedes Pérez (Mily), el alcalde de San Francisco de Macorís, Siguió NG de la Rosa, los diputados Mario Hidalgo y Dorina Rodríguez, mientras que los grupos populares estuvieron representados por Odelín Morel, César Trinidad, Luis Antigua, Hipólito Almonte, Gisel Martínez y Raúl Monegro.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica