Faride Raful, advierte habrá más multas y conductor que no pague recibirá restricciones a los servicios públicos, revocación de licencia de conducir y prohibición para manejar

Santo Domingo.-El Gobierno anunció un paquete de medidas drásticas para sancionar a los conductores imprudentes, y de esa forma, hacer un esfuerzo por reducir las alarmantes cifras de muertes y lesiones causadas por accidentes de tránsito.

Entre las medidas, está un aumento significativo de la vigilancia vial y la presentación de un proyecto de reforma a la Ley 63-17 de Tránsito y Movilidad Vial, que será enviado al Congreso Nacional en los próximos días.

 La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, calificó los accidentes de tránsito como una «pandemia de preocupación» que exige cambios urgentes en la normativa actual.

Entre las propuestas se destaca la aplicación inmediata de multas y la imposición de restricciones a servicios públicos para quienes no las paguen.

Además, informó que se introducirá un mecanismo para evitar que las multas prescriban al año, lo que permitirá llevar a los infractores ante la justicia de manera más efectiva.

«La inobservancia de las normas y el desacato a las autoridades son desencadenantes de estas tragedias», afirmó Raful.

El Gobierno, también contempla un régimen de investigación más riguroso, que permitirá procesar a los infractores a través del Ministerio Público, incluyendo la revocación de licencias de conducir y la prohibición de manejar.

 Justificó la decisión, al expresar que los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte en el país y llamó a la ciudadanía a cooperar con el cumplimiento de las normas.

«Vamos a hacer lo necesario para fortalecer el régimen sancionatorio. Acciones habrá», aseguró.

Búsqueda intensiva de joven india desaparecida

Por otra parte, Faride Raful, informó sobre los avances en la búsqueda de Sudiksha Konanki, la joven India desaparecida desde el pasado seis de abril en el hotel Riu República, Punta Cana.

Dijo que se ha avanzado mucho, sin embargo, se desconoce el paradero de la turista, pese a 11 días de búsqueda intensa de organismos del Estado y los Estados Unidos.

Destacó que las autoridades han trabajado sin descanso en la investigación, con la participación activa del FBI y la presencia constante de agentes en la zona.

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, también se ha involucrado directamente en el caso, que está bajo la responsabilidad del Ministerio Público.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica