FJT solicita ratificar declaratoria de lesividad de aeropuerto de Bávaro
Santo Domingo.- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), sometió una instancia ante el Tribunal Superior Administrativo en la que busca que se ratifique la declaratoria de lesividad al interés público la construcción del Aeropuerto Internacional de Bávaro.
Trajano Potentini, presidente de FJT, expresó que “estamos hablando de que, sin llenar el debido proceso administrativo, de forma ilegal e irregular, en un período muerto, en un período de transición, es precisamente donde se ha logrado este permiso que, a todas luces, reiteramos es ilegal”.
Explicó que la fundación está participando como interviniente voluntario en un tema que, además de ser de interés nacional, para esta organización reviste una importancia trascendental, ya que según dijo se trata de la institucionalidad que debe primar en cualquier proceso a lo interno del Estado.
Cuestionó que esa obra fue autorizada mediante “una carta de forma lamentablemente irregular, sin llenar el procedimiento y mucho menos el debido proceso administrativo. Esas cosas no pueden hacerse al vapor ni contrariando lo que son las disposiciones legales y reiteramos en un proceso de cambio de gobierno”.
Deploró que el permiso que inicialmente le fue otorgado a esa obra, no llenó los requerimientos, máxime tratándose de un tema tan delicado como es la seguridad nacional y todos los parámetros internacionales que tienen que estar previstos para la construcción de un aeropuerto.
“Estamos aquí haciendo causa común con la declaratoria de lesividad de lo que ha sido ese acto que en principio pues planteara el IDAC y que la nueva gestión gubernamental tuvo a bien revocar en función de que el mismo estaba lesionando el debido proceso administrativo”, puntualizó.
Aseguró que “estaremos dando seguimiento permanente a este caso para que el próximo 30 el Tribunal Superior Administrativo ratifique la declaratoria de lesividad, permitiendo con ello el que se respete y se restaure la institucionalidad.
Además destacó la necesidad de garantizar en lo sucesivo, con una ley sobre la transición de un gobierno a otro, las directrices y procedimientos para el accionar de la administración pública, sobre todo disminuyendo su discrecionalidad, a la hora de asumir compromisos de largo plazo y de mucha trascendencia como lo sería la autorización para un aeropuerto.