Francisco Javier García deposita por ante comisión de arbitraje y unidad del PLD, carta donde expresa aspiraciones a candidatura presidencial para 2028

Santo Domingo.- La comisión de arbitraje y unidad en las aspiraciones a la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)  recibió la primera comunicación de un aspirante presidencial, depositada por Francisco Javier García, miembro del Comité Político.

La comunicación fue entregada por  García al coordinador de la  comisión de arbitraje y unidad, Lidio Cadet, en compañía de Melanio Paredes, miembro, en la casa nacional Reinaldo Pared Pérez.

Cadet aclaró que esa comisión no es un órgano oficial electoral del PLD, dando por entendido que la Junta Central Electoral (JCE) no ha instruido para que los partidos den ese paso, acogiéndose a los preceptos de Ley. 

“En el día de hoy recibimos la primera comunicación de un aspirante en el proceso que está llamado a concluir con una consulta para presentar a una persona que podría ser la que nos representará, en el PLD, la boleta presidencial en octubre del 2027”, señaló.

Explicó que la comisión tiene el deber de que los aspirantes que tengan la disposición de participar en este proceso, se pueda contar con un estamento que ante cualquier diferencia se puedan dirimir ya que entre los seres humanos existen diferencias.

“Entonces la comisión intervendría para que todo se conduzca de tal manera que la disciplina y la unidad del partido no se pongan en riesgo”, dijo Cadet.

Explicó que la responsabilidad de arbitraje de esa comisión designada por el Comité Político en su reunión de inicios del cursante marzo.

El ex secretario general del PLD recalcó que la unidad del partido tiene que ser el hilo conductor alrededor del cual gire todo el quehacer de las personas que aspiren a la presidencia de la República por el PLD, de tal manera que el liderazgo de esa persona se robustezca porque el verdadero líder une siempre.

Precisó que los peledeístas no se van a encerrar en un cuarto mientras la gente del gobierno está permanentemente en los medios tradicionales y redes sociales en campaña.

“Eso es entendible por la Junta Central Electoral, pues tiene cabeza y entiende que el sistema democrático pasa por el fortalecimiento de los partidos políticos, entonces cuando hay igualdad y equidad en los partidos políticos se fortalece el sistema democrático”, dijo Cadet.

Aseguró que no habrá actividades de parte de los aspirantes en contradicción con el ordenamiento electoral, pero los aspirantes tienen que hacerse visibles de manera que la gente sepa que existen.

“No habrá de parte de  las y los aspirantes actividades que contrasten con el ordenamiento electoral pero tienen que hacerse visibles”, dijo.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica