Francisco Javier García se extraña encuestadora Mark Penn mida candidatos presidenciales ahora, cuando elecciones municipales son en febrero

Santo Domingo.- El director Estratégico del Comité de  Campaña e integrante del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, se manifestó extrañado de que la encuestadora Mark Penn esté dando resultados sobre las elecciones presidenciales de mayo, cuando aún están pendientes las municipales de febrero.

“Es raro, me  llama la atención que  hoy, a un mes de las elecciones municipales,  se  haga una encuesta de las elecciones de mayo, cuando tenemos una primera en febrero”, dijo García.

Insistió que el electorado y la población están en elecciones locales porque la campaña por las presidenciales y congresuales no ha iniciado, tal como lo recuerda la Junta Central Electoral (JCE).

 García dijo que las encuestas son fotografías de un momento, que en vez de criticarlas prefiere analizarlas porque los números hablan por sí mismo, y que por su experiencia detecta en el acto los elementos incluidos, pero que son ajenos a cada estudio de medición.

 Recordó que en una ocasión emplazó públicamente a una empresa encuestadora de mucho prestigio para que enmendara los resultados “erróneos” de una de sus mediciones y que inmediatamente el presidente de la aludida razón social (Gallup Dominicana) admitió el señalamiento y le dio la razón.

“Y que yo iba más lejos.  Que si el presidente de Gallup me demostraba a mí que esa encuesta no tenía ese error yo renunciaba de la posición que tenía en ese momento en el gobierno, del Comité Político, del Comité Central, y yo renunciaba de la política y me iba para mi casa”, enfatizó el dirigente político y funcionario público.

 Respecto de los resultados que recién ha publicado la encuestadora Mark Penn, García procedió a explicar que en materia de mediciones electorales no se deben confundir los conceptos de favorabilidad y simpatía.

Sostuvo que la pregunta fundamental del estudio se refiere a la seguridad del voto por partidos, donde su PLD obtiene el 45%.

“Hay que decir que el PLD en las elecciones del 2016 obtuvo 50.22%; lo que quiere decir que nosotros estamos a cinco puntos de lo que obtuvimos en las elecciones pasada”, acotó García.

Precisó que ese 45% corresponde exclusivamente a simpatizantes del PLD, y que los de oposición marcan los porcentajes de 39, nueve, tres, uno y tres, respectivamente

Estimó insólito que los promotores de Mark Penn publiquen otra lámina con la misma pregunta, pero con resultados diferentes, refiriéndose a que se plantearon las preguntas de por cuál partido votaría y por cuál partido simpatiza. 

Sugiriendo lo extraño que resulta que en la segunda el PLD baje de 45% a 31%.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica