Francisco Javier García se pregunta ¿Cómo Gobierno del PRM destruyó el servicio eléctrico, sistema 9-1-1, educación y otros en tan poco tiempo?
Santo Domingo.- El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, afirmó que no existe un solo servicio de los que dejó el gobierno de esa organización política que haya sido igualado o mejorado en esta administración del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
“Cuando tomas, por ejemplo, el ejercicio de este gobierno y lo comparas con el ejercicio de los gobiernos del PLD, te das cuenta que, en términos de ponerlos los dos en una balanza son prácticamente incomparables”, argumentó García, miembro del Comité Político del partido de la oposición.
Recordó que el gobierno de Danilo Medina dejó el sistema eléctrico funcionando las 24 horas en los circuitos y cuando se iba la luz en algún sector era por un tema de reparación que era anunciado previamente.
“Hoy, lo que hay son unas tandas de apagones que el gobierno está rejugando si lo programa o no lo programa. ¿Cómo fue que este gobierno tuvo la magia de dañar algo que estaba bien?”, inquirió el dirigente político.
“Muy sencillo, nosotros dejamos un sistema eléctrico con unas pérdidas en 31 mil millones y este gobierno la ha llevado hoy en día a 92 mil millones”, se respondió.
Otro ejemplo de Francisco Javier García fue el Sistema de Emergencias 911, refiriendo que fue creado por el expresidente Medina y ejecutado como en un país desarrollado.
“Hoy con sinceridad le digo, que, si a usted se le enferma un familiar, si puede llame un taxi o un vecino que tenga un carro y llévelo ahí. Hay pacientes que han fallecido esperando las unidades del 911”, criticó.
Dijo que el deterioro del sistema educativo, fue otro servicio que colapsó, recordando que en el gobierno de Medina no había un solo niño o niña que quedara fuera de las aulas.
“Si tu comparas el 2019 con el 2023 en los propios datos del Ministerio de Educación, se registra que 150 mil estudiantes quedaron fuera de las aulas de la educación pública”.