Francisco Lindor, jugó 60 partidos temporada pasada, estando lesionado, afirma que sigue aprendiendo y preparándose para estar 100%
JÚPITER, Florida — Francisco Lindor, quien jugó lesionado la temporada pasada y aún así vio acción en casi todos los partidos de los Mets, ya estaba en la jaula de bateo en el estadio Roger Dean Chevrolet antes de que el autobús del equipo desde Port St. Lucie se detuviera junto al clubhouse de visitantes. Como siempre es el caso con Lindor, a las 10:30 de la mañana, había un aire a su alrededor como si fuera un niño preparándose para su primer juego de Pequeñas Ligas. Un niño que acaba de cumplir 30 años.
Lindor es el campocorto y bateador ambidiestro que terminó disputando 160 juegos por los Mets la temporada pasada con casi 700 turnos al bate, en los que conectó 31 jonrones, se robó 31 bases, anotó 108 carreras e impulsó 98.
Los Mets del 2023 fueron una decepción. Todo el mundo lo sabe. Pero Lindor ciertamente no lo fue.
El puertorriqueño firmó un contrato de 10 años y US$341 millones con los Mets hace un par de años. La temporada pasada, se pudo ver cómo aceptó plenamente las responsabilidades que conlleva semejante contrato, ya que tuvo casi 100 carreras impulsadas y logró la sexta campaña de 30-30 del club, pese a que jugó con un espolón óseo en el codo derecho que fue extirpardo quirúrgicamente después de la temporada.
En ese momento, mientras se dirigía brevemente en el clubhouse antes de seguir al terreno para el entrenamiento de bateo con el resto de los Mets que habían llegado desde Port St. Lucie, se le preguntó si cree que a estas alturas de su carrera su mejor béisbol aún podría estar por venir.
El rostro de Lindor, que tan a menudo y tan famosamente se alumbra con una sonrisa cuando está en el terreno de juego, de repente se puso serio cuando se detuvo para responder la pregunta.
«100 por ciento», dijo. «Cien. Por. Ciento».
Luego, Lindor mencionó a algunos jugadores actuales que han sido reconocidos como Jugador Más Valioso después de cumplir los 30 años. Aaron Judge lo hizo con los Yankees en el 2022. Freddie Freeman lo hizo con los Bravos en el 2020. Paul Goldschmidt, cumplió 35 años un mes antes de ser nombrado JMV de la Liga Nacional hace dos años.
«Veo a jugadores así», dijo Lindor, siempre un estudiante del juego. «Veo la forma en que muchos juegan a un alto nivel después de cumplir los 30. Es por eso que sigo aprendiendo, sigo trabajando y sigo queriendo estar presente por mi equipo todos los días que puedo».
Para inspirarse, basta con que iré al otro lado del cuadro hacia el inicialista Pete Alonso. Alonso fue golpeado por un lanzamiento (tal vez hayas escuchado que los Mets reciben muchos bolazos) en la muñeca izquierda la temporada pasada. Terminaría perdiéndose ocho juegos en total durante el año. Fue mucho para Alonso. Debutó en las Grandes Ligas en el 2019. Desde entonces, se ha ausentado por un total de 24 partidos.
Incluso en un año difícil para los Mets, Lindor terminó noveno en la votación para el JMV, igual que el año anterior cuando los Mets ganaron 101 juegos y él empalmó 26 cuadrangulares e impulsó 107 carreras. Tiene todo el derecho a creer que su mejor actuación realmente podría estar por delante. Está a punto de comenzar su décima campaña en Grandes Ligas. Remolcó más de 100 carreras por primera vez en su octavo año, luego casi lo hizo nuevamente en el 2023. Y aún es una ráfaga de luz en las bases y a la defensa.
Realmente, el único torpedero demostrablemente mejor que Lindor el año pasado – aunque se perdiera en la mala fortuna, a veces escandalosa, de los Mets – fue Corey Seager. Pero por grande que fue Seager, se perdió 43 juegos por los Rangers. Lindor se perdió dos. Y el boricua tuvo un año mucho mejor de lo que piensas. Y ha sido exactamente el jugador que los Mets pensaban que estaban adquiriendo.
«Nueva York se siente como un hogar ahora», dijo Lindor afuera del clubhouse de los Mets.
«Sigo apreciando a mis compañeros de equipo, y mi tiempo en Nueva York, y la oportunidad que se me ha dado».
Sonrió con una sonrisa de Lindor, su jornada de béisbol a punto de comenzar en serio tan pronto estuviera en el terreno.
«Sigo siendo un niño de Puerto Rico viviendo mi sueño», dijo Lindor. «¿Quién querría tomar un día libre de hacer eso?»
Tiene razón, por supuesto. Cien. Por. Ciento.