Destacan rol de FUNGLODE en posicionamiento de RD en los escenarios de debates mundiales

Santo Domingo.- Desde su fundación, en el 2000, la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) ha tenido entre sus prioridades el análisis de la realidad política, social y económica mundial, y sobre el tema ofrecieron sus reflexiones los analistas Emil Chireno, Ana Carolina Blanco, Stephanie Rodríguez y Triana Aybar, junto a la embajadora y socióloga Laura Faxas.

Al participar en el panel “Funglode: dos décadas de relaciones internacionales”, los especialistas se unieron a las celebraciones del vigésimo aniversario del centro de pensamiento.

Con la actividad se resaltó el aporte de la institución al análisis de la geopolítica desde múltiples perspectivas en encuentros en el auditorio de Funglode y escenarios internacionales.

Chireno, director del Centro de Relaciones Internacionales (CDRI) de Funglode, introdujo el panel destacando la trayectoria de la fundación en dos décadas de seminarios, conferencias, talleres y aportes en materia de relaciones internacionales.

Resaltó el posicionamiento geográfico de la República Dominicana como puente entre el viejo y el nuevo mundo, entre el norte y el sur de América, hecho que le ha otorgado a la fundación una oportunidad particular de posicionar la República Dominicana y el Caribe en el centro de los grandes debates mundiales de las últimas dos décadas.

Destacó la fuerte cercanía de la agenda programática de la fundación y sus iniciativas con la organización de las Naciones Unidas.

Durante su intervención, la analista e investigadora de temas internacionales, Stephanie Rodríguez, resaltó la participación de Funglode en diversos organismos, instituciones y congresos internacionales relacionados al área de relaciones internacionales.

En ese sentido, mencionó la activa membresía del centro de pensamiento en congresos tan importantes a nivel mundial, como el que organiza la Asociación de Estudios Internacionales (ISA), la cual es una de las asociaciones interdisciplinarias más importantes dedicadas a la comprensión de asuntos internacionales, transnacionales y globales.

También hizo referencia a la participación en las reuniones anuales de la Asociación Norteamericana de Ciencia Política (APSA), organización profesional líder en el estudio de ciencias políticas.

Así como en el congreso organizado cada año por la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), siendo esta la asociación profesional más grande del mundo que reúne a individuos e instituciones dedicados al estudio de América Latina y el Caribe.

Reafirmó que la presencia de Funglode y activa participación en cada uno de estos congresos ha permitido a la institución, no solamente mantenerse a la vanguardia sobre los temas tratados en la agenda global, sino que también ha permitido ampliar sus redes tanto académicas como profesionales, logrando en varias ocasiones traer a académicos y profesionales del área a la institución a disertar, así como organizar eventos y reuniones en conjunto.

Rodríguez destacó por igual la participación de la institución en la Conferencia Anual CAF en Washington D.C., la cual es una iniciativa conjunta de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina-, el Diálogo Interamericano y la Organización de los Estados Americanos, la cual reúne a más de 1.000 líderes mundiales para debatir y analizar las principales tendencias políticas, económicas y sociales de América Latina y el Caribe.

Sin lugar a duda, es el principal encuentro hemisférico donde el presidente de Funglode, Leonel Fernández, ha sido invitado especial en varias ocasiones para disertar, pero donde también la institución ha podido participar del debate de ideas y aportar soluciones durante las discusiones.

De hecho, como parte de ese diálogo bilateral, Funglode ha presentado importantes trabajos de análisis sobre las relaciones en las dos conferencias internacionales ICWA-LAC organizadas por el consejo en New Delhi en el 2016 y Brasilia en el 2018.

Por su lado, Ana Carolina Blanco resaltó que a través de las participaciones de la Unidad de Proyectos Especiales (UNAPE) de Funglode en encuentros internacionales se han logrado alianzas estratégicas para implementar cursos, diplomados y maestrías por las relaciones con universidades que resultaron en oportunidades de doble titulación.

La analista e investigadora en temas internacionales, Triana Aybar, inició su participación en el panel enunciando la frase: “Un verdadero Think Tank debe convertir siempre las buenas ideas, en realidades viables y tangibles”, haciendo referencia a que éste ha sido el principal papel desarrollado por Funglode desde su concepción hace 20 años.

Aybar destacó que la Fundación ha jugado un papel preponderante en la creación de una masa crítica y la generación de ideas, a través de un legado tangible como son las investigaciones especializadas que se han desarrollado de la mano de un gran equipo de jóvenes especializados en distintas áreas y con la colaboración de destacados centros de pensamiento, organismos y agencias a nivel mundial, tales como: El Real Instituto Elcano, la Fundación Alternativas, la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB), el Banco Interamericano de Desarrollo, la Delegación de la Unión Europea en Santo Domingo, entre otros.

La socióloga Laura Faxas destacó lo que a su consideración son los tres grandes ejes u objetivos generales que han orientado el trabajo de Funglode en lo internacional.

El crear y alimentar un espacio de reflexión sobre los desafíos del país, y los de nuestros tiempos, (ayer esto se puso de manifiesto con la magistral presentación del proyecto RD2044, que es un proyecto de vanguardia y hoy con el evento co-organizado por Funglode Francia sobre la Cibercriminalidad en la pandemia, que contó con la presencia, de su presidente, Stephan Faucher, así como del ex primer ministro y actual presidente del IDEF, Cazeneuve).

Por tal razón, abogó por una reunión de saberes diferentes, de todos los saberes, incluyendo los saberes tradicionales, en el que Funglode juegue un rol fundamental, a fin de favorecer un movimiento colectivo nacional e internacional, vislumbrado y anunciado ya por el expresidente Leonel Fernández como una vía para enfrentar la situación y lo que viene.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica