Gobernador del Banco Central anuncia la inflación entraría al rango meta de 4% ± 1% al cierre del mes de mayo

Santiago.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, anunció que “según las últimas estimaciones, la inflación entraría al rango meta de 4% ± 1%, al cierre de este mismo mes de mayo, antes de lo que estaba previsto”.

“Este logro otorgaría los espacios necesarios para que el Banco Central adopte oportunamente medidas que contribuyan a relanzar el crecimiento durante el resto del año, preservando la estabilidad macroeconómica”, dijo Valdez Albizu.

Al pronunciar la conferencia “Actualidad económica & perspectivas 2023”, en el almuerzo anual organizado en Santiago por la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), Valdez Albizu destacó el dinamismo de las actividades generadoras de divisas.

“El turismo está siendo la punta de lanza de la economía, generando ingresos por más de US$8 mil 400 millones en el año 2022 con la llegada de 8.5 millones de visitantes no residentes, de los cuales 7.2 millones arribaron por vía aérea y 1.3 millones en cruceros”, expresó.

Región Norte recibe al 80 % de los cruceristas

Refiriéndose a la región Norte, Valdez Albizu, destacó la importancia de que “durante el año 2022 recibió más de 1.1 millones de turistas por sus aeropuertos y el 80% de los cruceristas. 

“Con respecto a los flujos de remesas, en el mismo año se contabilizó la llegada de casi US$10 mil millones en todo el territorio nacional, de los cuales un 40% tuvieron como destino el Cibao. En tanto, la inversión extranjera directa (IED) superó los US$4 mil millones el pasado año, de los cuales cerca de US$1 mil millones se destinaron a proyectos ubicados en esta zona”, informó el funcionario.

En este contexto de alta generación de divisas y para evitar una apreciación abrupta del peso dominicano que perjudique la competitividad de las actividades del sector externo, el Banco Central ha estado comprando montos importantes de dólares a los intermediarios financieros por medio de subastas en su plataforma electrónica.

“Durante el año 2022, el Banco Central realizó compras netas de divisas por US$1,600 millones, lo que ha contribuido al fortalecimiento de las reservas internacionales que se ubican en torno a los US$16 mil 300 millones a la fecha”, precisó.

Previo a la conferencia de Valdez Albizu, el presidente de AIREN, Juan Ventura, expresó que el Cibao constituye “una economía y una región que impulsa la prosperidad”, como lo demuestran los resultados del reciente “estudio de impacto de la labor del Centro de Desarrollo de Empresas Familiares’, creado por AIREN, en el fortalecimiento de empresas familiares de República Dominicana”.

Ventura destacó que, según ese estudio, el promedio del empleo pasó de 53 empleos por empresas protocolizadas a 95 empleos por empresa, para un crecimiento de 79%; el 91.4% tiene una estructura organizacional bien definida y documentada; el 42.9% de estas empresas ha iniciado nuevos negocios en el período; y el 91.4% ha realizado nuevas inversiones en tecnología/sistemas, nuevos equipos, infraestructura, posterior a la firma del protocolo; entre otros aportes.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica