
Gobierno contempla endurecer medidas evitar infecciones comunitarias del coronavirus; SP aislaría afectados crónicos y sería más drástica hospitales y clínicas
Santo Domingo.- El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, reveló que existe la posibilidad de que el Gobierno endurezca las medidas para prevenir que el coronavirus continúe expandiéndose como hasta este miércoles, que de 312 casos y seis muertos el martes, un día después haya aumentado a 392 positivos y diez fallecimientos.
“Ahora que estamos entrando en la fase comunitaria, la labor va en la creación de la toma de todos los pacientes positivos llevados a aislamiento, el sistema de contacto activo, también llevado a aislamiento, aumento y confinamiento que será una medida que está en el tapete para todas las poblaciones específicas que requieran una intervención mayor y que será anunciada cuando sea necesario”, expresó Sánchez Cárdenas.
Se refirió, además, a la necesidad del reforzamiento de las medidas de seguridad en los hospitales y clínicas en el país.
“El reforzamiento de las medidas adicionales para el tratamiento de casos crónicos y difíciles y básicamente, acudir a la participación comunitaria con fines de evitar los contagios; la estrategia va dirigida al control de la transmisión comunitaria que se da sobre la base del toque de queda, de la limitación de la agrupación de las personas en actividades sociales, es el mecanismo habitual de la transmisión”, precisó.
Informó que en el país hay un poco más de 500 respiradores artificiales, pero que está llegando una gran cantidad para atender a los pacientes que lo ameriten.
Dijo que los respiradores que hay ahora son usados solo para los pacientes más críticos.
Sostuvo que esperan más de 600 respiradores artificiales que serían unidos a los ya existentes en el país.