
Gobierno continúa en Bonao y San Francisco de Macorís el “simulacro” de la vacuna contra el coronavirus, para continuar con La Vega, Santiago y Puerto Plata
Santo Domingo.- El ministro de Salud Pública, doctor Plutarco Arias, supervisó las provincias de Monseñor Nouel y Duarte, donde se lleva a cabo el proceso de vacunación contra COVID-19 a los médicos y personal de primera línea de los hospitales Pedro Emilio Marchena, en Bonao y el Centro de Aislamiento y Cuidados Intensivos de Guiza, en San Francisco de Macorís.
El Gobierno trajo al país, la noche del pasado lunes, 110 dosis de la vacuna, por lo que se está llevando a cabo provincia por provincia, luego de iniciar el martes en el hospital Ramón de Lara de San Isidro.
Las autoridades están haciendo un “simulacro” de las vacunas, debido a que el país tiene más de 12 millones de dominicanos, y el primer cargamento de vacunas no alcanza ni para empezar.
Monseñor Nouel y Duarte, son las dos primeras provincias, luego del Distrito Nacional y Santo Domingo, que Arias visita para supervisar el proceso de vacunación, el que también abarca Santiago, La Vega y Puerto Plata.
“Este es un gesto que los dominicanos debemos valorar en su alta dimensión, por parte del presidente Luis Abinader, que ha hecho un esfuerzo extraordinario para que la República Dominicana sea uno de los primeros países de América Latina en vacunarse”, expresó Arias al iniciar el proceso en Bonao.
El ministro de Salud dijo que con la aplicación de la vacuna, el Estado hace frente a la pandemia de manera satisfactoria.
El funcionario destacó el esfuerzo y el interés del presidente Abinader en mejorar las condiciones de salud de los dominicanos y el empeño del Gobierno en hacer de la salud, una prioridad de Estado.
Agradeció en nombre del Gobierno y el Gabinete de Salud, que dirige la vicepresidenta Raquel Peña, a todos los médicos que desde el principio trabajan a favor de la ciudadanía.
Arias aplicó en el Hospital Pedro E. Marchena, de Bonao, la vacuna a la enfermera Maribel Vásquez, la que de manera voluntaria firmó el consentimiento y recibió su tarjeta que la certifica con la primera dosis.
“Que vengan y se vacunen. No tengan miedo”, dijo Vásquez, como forma de motivar a los ciudadanos del municipio a participar en el proceso iniciado por el Gobierno y que forma parte de las medidas de salud contra la COVID-19 en el país.
En la actividad, estuvo el senador de la provincia, Héctor Acosta (El Torito), quien valoró el proceso como “una alta distinción para los médicos que han estado desde el primer día socorriendo a los ciudadanos antes el COVID-19”.
El director provincial de Salud, José Báez, enfatizó sobre la importancia de la vacuna, y expresó que la misma “es una necesidad y la única forma para acabar con el virus. La única vía es la vacuna”.
Mientras en San Francisco de Macorís, el proceso de vacunación contra COVID-19 se inició cuando Arias aplicó la primera dosis al epidemiólogo Garibaldi Acevedo, director del Centro de Aislamiento y Cuidados Intensivos de Guiza.
El acto inició con la invocación de la vacunación a Dios por parte del sacerdote Isaac García, luego habló el director provincial de Salud, doctor Luis Rosario y cerró el ministro Arias.
En la actividad participó la gobernadora de la provincia Duarte, Xiomara Cortés, el alcalde de San Francisco, Siquio Ng de la Rosa, los directores regional y provincial, doctores Rafael Rodríguez y Luis Rosario, respectivamente, así como el diputado Nicolás Hidalgo, entre otras autoridades civiles y militares.