Gobierno pide ayuda internacional para sector salud por el COVID-19
Santo Domingo.-El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Juan Ariel Jiménez, convocó a los donantes internacionales a una reunión virtual para gestionar cooperación internacional para que el país pueda fortalecer las capacidades del Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud para hacer frente al coronavirus COVID-19.
El MEPyD en coordinación con los ministerios de Relaciones Exteriores y de Hacienda, solicitó a los cooperantes identificar nuevas posibilidades de cooperación y de reorientar los recursos de iniciativas en curso para cubrir las necesidades del sector salud, en el entendido de que es ahora mismo la gran prioridad nacional.
En la reunión virtual participó una amplia representación del Sistema de las Naciones Unidas (BM, PNUD, OIM, UNICEF, UNFPA, FIDA, ACNUR, FAO, PMA, entre otros).
Además de una importante representación de cooperantes bilaterales de los Gobiernos de Corea, China, Estados Unidos, España, Francia, Alemania, Uruguay y Colombia, así como de organismos regionales (BID y SEGIB) y multilaterales (UE, IICA, entre otros).
“Agradecemos a la comunidad de donantes que podamos coordinar los esfuerzos para gestionar ayudas al sistema de salud dominicano, pues la prioridad de todo el gobierno es que unidos apoyemos al Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud”, comentó Jiménez durante la reunión.
Explicó a los representantes de la cooperación internacional, las medidas que de manera progresiva ha tomado el Gobierno para frenar el coronavirus, las cuales incluye disposiciones de distanciamiento social para desacelerar el ritmo de contagio del virus en el país.
De igual forma, pidió a los cooperantes que «cada uno en el ámbito de su acción, evalúe la posibilidad de reorientar algunos recursos que se habían dispuesto para la cooperación en otras áreas y ver qué es lo más que se puede reorientar hacia esta necesidad que se tiene».
Mientras, los funcionarios del Ministerio de Salud Pública y del Servicio Nacional de Salud explicaron de forma detallada sus necesidades para hacer frente al coronavirus y se comprometieron a compartir las necesidades urgentes, a fin de que sobre esa base el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, pueda coordinar con cada socio de cooperación las formas de colaboración monetaria, en equipos y asistencia técnica.
Al respecto, los representantes de las agencias y países cooperantes manifestaron su interés en colaborar con el Gobierno dominicano en este tema sanitario y agradecieron al MEPyD el encuentro virtual, así como la iniciativa que permitirá a los cooperantes reenfocar los recursos disponibles y disponer de un canal nacional que guíe la gestión de los esfuerzos en función de las particularidades de los socios.
Por el Gobierno dominicano participaron funcionarios del MEPyD de las áreas de Cooperación Bilateral, Multilateral y Regional. Además, funcionarios de los ministerios de Relaciones Exteriores, Hacienda, Salud Pública y del Servicio Nacional de Salud.