Gutiérrez Félix califica de récord ventas primas de seguros, en 2019 alcanzarían los RD$69 mil millones

Santo Domingo.- El superintendente de Seguros, Euclides Gutiérrez Félix, calificó de record las ventas de primas netas de seguros, que según la proyección al 31 de diciembre 2019, estarían por un monto de unos 69 mil millones de pesos.

 Gutiérrez Félix precisó que las cifras demuestran la solidez y fortaleza del sector asegurador de gran aporte al gobierno a través de los impuestos, así como los empleos directos e indirectos a miles de familias dominicanas.

Gutiérrez Félix, ofreció las cifras en la celebración  del 51 aniversario de la Superintendencia de Seguros.

Afirmó que los éxitos del sector asegurador se deben a la estabilidad política, económica y social que han garantizado los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

“Estos tres importantes ejes lo han garantizado los gobiernos de mi partido”, afirmó.

 Aseguró que el crecimiento sostenido y la estabilidad macroeconómica del país continúan palpables.

 El funcionario expresó que en los dos últimos cuatrienio de gobierno del presidente Danilo Medina, se han reportado primas netas cobradas por encima de los 243 mil millones de pesos, “que es una suma bastante significativa para la economía de cualquier país”, precisó.

“En síntesis, podemos calificar ambos períodos como dos cuatrienios de gran estabilidad, alta solvencia y buena liquidez debido a un adecuado manejo del mercado asegurador dominicano y las facultades de la Superintendencia, cuyo papel del ente supervisor y regulador hemos cumplido eficazmente, actuando con severidad cuando las circunstancias lo han ameritado, y otras veces como veedores para advertir de cualquier anormalidad y solicitar las correcciones de lugar y así evitar situaciones de crisis en cualesquiera de las compañías de seguros”, aseguró.

LIQUIDACION DE COMPAÑIAS

Gutiérrez Félix reveló que las compañías que están en proceso de liquidación se avanzó mucho en el cumpliendo de los pagos demandados por ex empleados, usuarios y suplidores.

Adelantó que a la fecha se han hecho pagos por 442 millones de pesos y hay 662 millones de pesos en inversiones generando ganancias a través de tasas de interés.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica