
Héctor Valdez Albizu recibe nueva directiva de Adoexpo y les explica evolución de exportaciones de RD, retos presentes y futuros
Santo Domingo.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, realizó una reunión con la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), donde reconoció su nueva directiva, encabezada por su presidenta, Elisabeth Mena, en la que se expuso la evolución de las exportaciones dominicanas, el desarrollo de sus principales sectores, los retos presentes y futuros.
Valdez Albizu les informó que “al iniciar este 2023, el sector externo se sigue mostrando resiliente, con las exportaciones totales creciendo con un índice interanual de 4.9% durante el mes de enero, destacándose las de zonas francas con un crecimiento de 7.3% y las nacionales creciendo 2.3% interanual”.
“Entendemos que este importante sector ha sido una pieza clave del crecimiento económico del país, que al cierre de 2022 registró un crecimiento de 4.9%, y se prevé que al cierre de 2023 su crecimiento esté en torno a 4.0% – 4.5%, consistente con lo proyectado por organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), que sitúan al país como uno de los de mayor crecimiento en la región”, explicó Valdez Albizu a los exportadores.
Resaltó, además, que “el pasado año el sector externo dominicano mostró un comportamiento favorable en términos de ingreso de divisas, a pesar de un entorno internacional complejo.
Afirmó que las exportaciones jugaron un papel fundamental al alcanzar los US$13 mil 768.9 millones, presentando un crecimiento de 10.5% respecto a 2021, lo que representa unos US$1,306.9 millones adicionales”.
Buenos ingresos por divisas
El gobernador consideró que “estos mayores ingresos por exportaciones de bienes y servicios, sumado a las remesas que alcanzaron cerca de los US$10,000 millones, más los cerca de US$4,000 millones recibidos por inversión extranjera, conllevó a alcanzar ingresos de divisas en torno a los US$39,000 millones en 2022”.
“La mejora en la entrada de divisas ha contribuido a la estabilidad cambiaria, de tal manera que al cierre de 2022 el tipo de cambio mostró una apreciación de 2.0%. Esto permitió la acumulación de reservas internacionales, las cuales alcanzaron la cifra histórica para un cierre de año de US$14 mil 440.6 millones en el 2022, equivalentes a 5.6 meses de importaciones y 12.7% del Producto Interno Bruto (PIB)”, precisó.
En tanto, la directiva de ADOEXPO manifestó que “gracias a la gestión macroeconómica del Banco Central, las exportaciones de República Dominicana han respondido con fortaleza a los embates derivados de la pandemia COVID-19 y la inestabilidad provocada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania”.
Elisabeth Mena informó que el reto de la gestión de ADOEXPO es “mantener en evolución permanente la consolidación y la creación de nuevos nichos de mercado, creando todas las facilidades para que se siga avanzando en ámbitos como la regularización, la normalización de los mercados y la implementación de nuevos desarrollos”.
El gobernador les informó que “el Banco Central realiza constantes esfuerzos por mantener la estabilidad de la tasa de cambio, de modo que su valor no sea adverso ni para el sector exportador ni el importador”.
Valdez Albizu ponderó la importancia de impulsar una gestión desde el BCRD “que afiance la certidumbre y la confianza como elementos claves del crecimiento y el desarrollo en República Dominicana y sus exportaciones”.