Iberoamérica fortalecerá el sistema regional de comercio sostenible e inclusivo
Santo Domingo.-Con la proclama de impulsar la transformación de la industria con vistas al desarrollo sostenible e inclusivo del comercio, los ministros de Industria y Comercio y altas autoridades de los 22 países iberoamericanos clausuraron la II Conferencia Iberoamericana del sector, celebrada en República Dominicana.
La declaración exhorta a los países a “continuar los esfuerzos de recuperación postpandemia”, a través del intercambio de estrategias y el fomento de colaboración iberoamericana.
Conscientes de que la recuperación económica también requiere de una transformación digital, los responsables de las carteras consensuaron “impulsar los procesos de transformación digital de las empresas e industrias”, para mejorar “su competitividad, desarrollo e impacto en el bienestar de la región”.
Además, acordaron impulsar la economía del conocimiento, colocándola dentro de los objetivos estratégicos de la cooperación, e implementar acciones concretas para facilitar una mayor integración de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) en la economía formal y en la internalización.
De igual forma, manifestaron su compromiso con la “formulación y ejecución de políticas comerciales como un eje clave para alcanzar el desarrollo socioeconómico” de los países de la región, “favoreciendo los nuevos emprendimientos, la creación de fuentes de empleo, el crecimiento y la modernización del sector productivo”.
En ese sentido, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana, Víctor (Ito) Bisonó Haza, expresó que esta reunión constituye una gran oportunidad para avanzar hacia un objetivo común de crecimiento para todos los países de Iberoamérica.
En tanto que el secretario adjunto Iberoamericano, Marcos Pinta Gama, dijo que “este sector no sólo ilustra la velocidad de cambios a la que nos estamos enfrentando, sino también lo que podemos ganar si potenciamos la difusión y acceso de tecnologías ya existentes; si hacemos que la tecnología y la digitalización se introduzcan no sólo en nuestros hogares, sino en nuestros procesos productivos y en nuestras cadenas de valor”.
Durante la Conferencia, fue presentado el próximo Encuentro Empresarial Iberoamericano, acto oficial de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que espera reunir en Santo Domingo a más de mil líderes empresariales de los 22 países de la región.
El evento, que se desarrollará el 23 y 24 de marzo en el Centro de Convenciones de Sans Souci, será organizado por la Secretaría General Iberoamericana en conjunto con el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) y las principales patronales dominicanas (Conep-Copardom).