Inapa explica que alta turbidez del Yaque del Sur obligaron salida de operaciones Acueducto Múltiple del Suroeste

Santo Domingo.-El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) informó que se vio en la obligación de sacar de operaciones el Acueducto Múltiple del Suroeste (Asuro), debido a la alta turbidez de las aguas del río Yaque del Sur, que sirve de fuente a ese sistema.

Explicó que el nivel de turbidez en las aguas del Yaque del Sur supera la cantidad de unidades nefelométricas manejables por la planta potabilizadora de dicho sistema, por lo que fue necesario cerrar la toma desde ese acuífero, afectando el suministro para las provincias Barahona y Bahoruco.

Afirmó que, mientras las aguas retornan a niveles de turbidez manejables, la institución utiliza una flotilla de camiones cisterna para distribuir agua potable entre los habitantes de ambas provincias afectadas por la salida de este sistema.

Asimismo, afirmó que un equipo de ingenieros y técnicos del Inapa continúa trabajando intensamente en Barahona ejecutando mejoras en las infraestructuras, las cuales se encontraban en estado de abandono, producto de la negligencia gerencial de las pasadas autoridades.

Previo a la puesta fuera de servicio, el Asuro estaba operando con los cuatro motores que necesita, ya que los otros tres se encuentran en reparación debido a la falta de mantenimiento preventivo del Inapa.

El ingeniero Juan Carlos Ortiz, encargado de proyectos electromecánicos de la Dirección Ejecutiva del Inapa, dijo que, de los tres motores que están reparándose, el contratista tiene planificado entregar uno el viernes de esta semana y otro en la próxima semana, si no se presentan contratiempos que afecten el proceso de reparación.

Agregó que un equipo técnico trabaja en el mantenimiento del cárcamo de bombeo y otros equipos electromecánicos del Asuro, con el fin de eficientizar el servicio.

Desde el pasado 28 de septiembre, técnicos e ingenieros del Inapa trabajan en la reparación y remozamiento de las infraestructuras, dentro del plan para enfrentar la crisis de agua que afecta la provincia de Barahona.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica