Industria y Comercio incorpora estándares internacionales de calidad en su gestión

Santo Domingo.-El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) inició su camino a la excelencia con la presentación de la estrategia “DigitalIso”, que consiste en la incorporación de estándares internacionales de calidad en los principales procesos de la organización.

Esto es posible a través de la implementación de las normas ISO 9001:2015 sobre Gestión de la Calidad; 37mil 301 del nuevo estándar de Cumplimiento Regulatorio y la 37mil 001 sobre Gestión Antisoborno.

Víctor Ito Bisonó, ministro del MICM encabezó la presentación de “DigitalIso”, realizado en modalidad virtual, junto al director de Gestión de Control, Christopher De la Cruz, y la participación especial de Carlos Pimentel, director General de Contrataciones Públicas; Erick Moreno, profesor de Barna Management School y el presidente de World Compliance Association, capítulo Guatemala, Zoltán Rodas.

“Apegados a una visión de una gestión eficiente y transparente, presentamos con mucho orgullo nuestro programa DigitalIso, un programa con el que apostamos a un Ministerio transformado y fortalecido, con procesos ágiles, personal competente, mayor productividad y en especial, usuarios y ciudadanos satisfechos en un contexto de innovación pública”, precisó el ministro Víctor-Ito-Bisonó.

El MICM busca simplificar y eficientizar la gestión interna de cara a la digitalización, siendo ejemplo de lo que promueve a través del INDOCAL, miembro adscrito a este Ministerio.

Alcances de DigitalIso
La implementación de este programa tendrá la digitalización como estrategia y ampliará su alcance a los servicios de vital importancia para los ciudadanos a través de los viceministerios de Comercio Interno, Comercio Externo, Mipymes y procesos estratégicos de la institución.

Desde el MICM se han iniciado los pasos necesarios para lograr el éxito de este programa como la conquista de recursos humanos valiosos y competentes y el diseño de un programa especializado de capacitación en temas de riesgos, calidad, cumplimiento y antisoborno, orientado a desarrollar y fortalecer competencias.

DigitalIso es más transparencia
DigitalIso traerá consigo mayor transparencia en el hacer institucional, entrega de servicios de calidad y en conformidad con las expectativas de los ciudadanos para su satisfacción; reducción de tiempos y agilidad de entrega de los servicios, reducción de costos administrativos, lo que representa un uso eficiente del presupuesto asignado, así como procedimientos homologados, normalizados y optimizados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica