Inoperancia Dicom Palacio Nacional se refleja en rendición de cuentas presidente Medina; mandatario hace gran obra, pero desconocida

Santo Domingo.- El discurso del presidente Danilo Medina, ante la Asamblea Nacional, evidenció la carencia de planes y conocimiento de la Dirección de Comunicaciones (Dicom), Palacio Nacional, que en los casi ocho años de gobierno, ha hecho un nulo trabajo periodístico para resaltar la obra de gobierno del mandatario.

Las ejecutorias del presidente Medina en sus dos períodos, de acuerdo a su memoria, es una obra monumental, lo que debió ser dado a conocer por Dicom en todo ese tiempo, sin embargo, en muy raras excepciones, son conocidas por la población.

Las gerencias y direcciones de comunicaciones, en su gran mayoría, son dirigidas por el jefe de Dicom, Roberto Rodríguez Marchena, quien anuló el departamento de prensa del Palacio Nacional y sólo usa las redes sociales, ¨porque cree muy poco en periódicos y periodistas¨.

Desde que salió del Palacio Nacional el periodista Rafael Ovalles, designado como director de Infotep por el presidente Medina, hace varios años, se descontinuó de manera paulatina, el envío y realización de notas periodísticas de las actividades del presidente Medina.

 Ovalles fue designado en Infotep con el decreto 328-14, en septiembre del 2014, y desde esa fecha, los medios de comunicación han tenido que ingeniárselas para sacar una información del Palacio Nacional, porque el único método que usan es la red social twitter.

Existe una gran diferencia entre el Palacio Nacional y los ministerios de Turismo, Napoleón de la Cruz; Orión Mejía, Banco de Reservas; ministerios de Industria, Comercio y Mipyme, Manuel Jiménez, Educación, Diego Pesqueira; Procuraduría general de la República, Julieta Tejeda, la Comisión Nacional de Energía (CNE), Zoila Paniagua y Flor Ángel Grullón, Ministerio de Relaciones Exteriores, donde además, hay connotados periodistas y se hacen de equipos profesionales con vasta experiencia.

Estas instituciones, mantienen un constante envío de notas a los medios de comunicación, por lo que sus publicaciones son continuas, pero la diferencia es que son gerenciados por verdaderos periodistas, que han vivido parte de sus vidas en periódicos, radios y noticieros de televisión.

Se pueden establecer diferencias entre los ministerios de Interior y Policía, su directora de prensa es de Santiago con poca incidencia en Santo Domingo; Salud Pública, donde el gerente de comunicaciones es abogado; Policía Nacional, donde el coronel Frank Félix Durán, el vocero, es abogado.

Una nota de estas gerencias y direcciones de prensa, es un calvario, donde se evidencia todo tipo de falta periodística, que a menos que no sea una información de relevancia, son enviadas al zafacón del computador.

La mayoría de las instituciones del Gobierno, los encargados y gerentes de prensa, son colocados por Rodríguez Marchena, quienes siguen los mismos mandatos y directrices que su jefe, a lo que se debe la inoperancia o mal manejo de la comunicación con los medios.

Al escuchar el discurso de rendición de cuentas del presidente Medina, periodistas se preguntaban las razones por las cuales las informaciones son secuestradas o guardadas por el mandatario para la ocasión. Muchos datos eran desconocidos, por lo que surgía la otra pregunta, dónde estuvieron los encargados de prensa que se deben encargar de hacer público esas informaciones.

Del dinámico departamento de prensa que por muchos años existió en el Palacio Nacional, no queda nada, y la fuente dejó de ser importante para los medios, porque de todas formas, no se produce nada, y si hay una noticia, prefieren subirla a las redes que enviarla a los periodistas.

Parte de la debacle del gobierno del presidente Medina, podría estar atribuida a prensa del Palacio Nacional, porque el cúmulo de obras a beneficio de la población, sólo es conocida en las comunidades donde se realiza la infraestructura, porque Dicom nunca se preocupó para darlo a conocer a la ciudadanía.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica