Institución civil se querella contra Gonzalo Castillo por la compra del hotel Barahona Beach Resort

Santo Domingo.- El excandidato presidencial, Gonzalo Castilllo, fue sometido por la presunta compra irregular del hotel Barahona Beach Resort, en 2013, cuando era ministro de Obras Públicas.

Alianza Ciudadana, institución que objetó el archivo definitivo que favorece a ocho investigados por el caso Odebrecht, hizo el sometimiento por ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), a través de los abogados Eddy de Gracia y Evelyn Torres, quienes aseguran que este cometió los delitos de prevaricación, concusión de funcionarios públicos, cohecho y abuso de confianza.

Alegan que el proyecto del hotel Perla del Sur se originó cuando el ministro de Obras Públicas adquirió mediante un préstamo de 91 millones de pesos, muy por debajo de su valor, vía el Banco de Reservas, el antiguo Hotel Barahona Beach Resort, precio además que fue pagado en efectivo 16 millones y los restantes 75 fueron financiados a diez años a una tasa “muy asequible”.

Sostiene que la compra del hotel la hizo Gonzalo Castillo prevaleciéndose de su condición de funcionario en el primer trimestre de 2013 a través de la empresa Perla del Sur Investment Group.

Afirman que este grupo económico lo formó junto a Sadhalá Khoury, ligado al mundo de la construcción, del fallecido propietario de las Estrellas Orientales, Miguel Feris, Pablo Portes, de GB Energy y Rafael Méndez Risk, del sector farmacéutico.

La organización de la sociedad civil dijo que Castillo violó también la Ley 41-08, de Función Pública, que prohíbe ese tipo de transacciones de funcionarios con instituciones públicas.

Manifestó que el exministro también ocultó esa propiedad en sus últimas declaraciones juradas de patrimonio, en el 2016 y en el 2019, al no transparentarla.

El préstamo se hizo a nombre de la Constructora Castillo López, empresa del exministro de Obras Públicas y que administra Gonzalo Alexander Castillo López, el hijo del excandidato presidencial.

Agregan que Gonzalo Castillo había dicho anteriormente que la compra que hizo en el 2013 la realizó mediante un traspaso de préstamo con el Banco Popular, sin embargo, en su declaración jurada del 2016 no aparece consignada esa deuda con ese banco.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica