Integran a Prosoli a 14 mil portadores de VIH

Santo Domingo.-La Vicepresidencia de la República integró en los últimos tres años al programa Progresando con Solidaridad (Prosoli) a 14 mil 907 personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) o con Sida.

La iniciativa forma parte de las estrategias para aportar a la mejoría de su calidad de vida y contribuir a la reducción de nuevas infecciones.

Con esta medida, la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, busca que la protección social llegue a todos los sectores vulnerables, ya que estas personas ingresaron como participantes de Prosoli luego de que el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) determinara que sus hogares califican para recibir las transferencias monetarias que otorga el programa a través de Comer es Primero.

Asimismo, todos aplican para recibir el Seguro Nacional de Salud (Senasa) y otros el Incentivo a la Asistencia Escolar (ILAE), Bonogás-Hogar y Bonoluz.

En el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, que se conmemora cada primero de diciembre, Prosoli informó que mediante el programa, ha apoyo a las poblaciones clave de mayor riesgo al VIH”, ha brindado servicios a 188 mil 422 personas con pruebas de VIH, distribución de alimentos, visitas domiciliarias de orientación y otros, con lo que se da respuesta a la convocatoria hecha por el Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (Conavihsida) y el Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz (IDCP-DHBD).

Los servicios fueron ofrecidos en los últimos tres años en bateyes para motivar a la población a realizarse la analítica y sensibilizar en esas zonas vulnerables sobre la necesidad de tomar medidas preventivas frente al virus, motivar a que adopten conductas sexuales responsables y contribuir a la adherencia al tratamiento retroviral.

De 2016 a la fecha, las intervenciones de Prosoli han permitido que 40 mil 426 mujeres que viven en bateyes accedieran a realizarse pruebas de VIH, que recibieran charlas, preservativos y material educativo; 742 visitas domiciliarias y que 137 parejas serodiscordantes (en la cual una de las personas tiene VIH y la otra no) se realizarán la prueba.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica