Inversión de la industria del cemento al país supera los RD$43,000 millones en el último año

Santo Domingo.- La contribución de la industria del cemento a la República Dominicana asciende a los RD$43,000 millones, representando el 0.8% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Así lo revela el estudio reciente del impacto económico de la industria, llevado a cabo por la empresa de consultoría económica DASA.

De igual modo, tomando como base el índice de costos directos de la construcción de viviendas que publica la ONE se resaltó que de octubre 2021 a octubre 2022 el cemento es uno de los insumos para la construcción con el menor incremento de precios durante el último año (15.9%), a pesar de que los costos de producción han incrementado en más de un 47 %.

Los datos fueron dados a conocer en el marco de la celebración de una misa de acción de gracias por el 75 aniversario del inicio la industria del cemento en la República Dominicana, donde la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (ADOCEM) previó asumir el año 2023 como una oportunidad de vigorizar sus esfuerzos y desde la industria continuar aportando al desarrollo económico del país.

La aseveración, ofrecida por el presidente de ADOCEM Félix González, quien además dijo que, los últimos años la industria hizo el compromiso de contribuir de manera determinante con la estabilidad económica y política que ha logrado el estado.

Afirmó que, gracias al papel desempeñado por el gobierno en la implementación de reformas estructurales en áreas claves, las asociaciones público-privadas, junto con los esfuerzos para aumentar la calidad del capital humano y atraer inversión extranjera directa, han sido cada vez más importantes para sostener el potencial de crecimiento que con orgullo muestra el país.

“La industria cementera ha contribuido en forma determinante con esa estabilidad no solo a través de los empleos de calidad y de los aportes al fisco, sino que, aunque de manera general la estructura de costos en la producción de cemento se ha visto fuertemente impactada, hemos podido suplir y cumplir con las demandas locales y exportaciones internacionales, manteniendo la estabilidad y competitividad en la comercialización del cemento con precios muy por debajo de cómo se comercializa en otros países de la región”. Resaltó González.

Julissa Báez, directora ejecutiva de ADOCEM, señaló que acord a datos históricos, bajo la iniciativa del dictador Trujillo a finales de la década del 30 se empiezan a realizar estudios previos y a buscar asesorías extrajeras para ver la factibilidad e infraestructura necesaria para instalar una fábrica de cemento en el país, inaugurándose en el 1947 bajo el nombre de “Fábrica Dominicana de Cemento”, primera empresa nacional de su tipo, conocida mayormente como La Cementera.

Resaltó también los 42 años que cumple ADOCEM, la cual ha logrado no solo ser parte de la historia, sino que dispone de todos los argumentos y potencial para mantener la firme alianza de la industria del cemento con la sociedad dominicana por lo menos otros 75 años más.

A la misa de acción de gracias asistieron los representantes miembros de las empresas cementeras, relacionados al sector, entre otros.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica