Jesús Vásquez Martínez anuncia que antes de finalizar el 2021, llevará programa “Mi país Seguro” a cuatro provincias y a inicios del 2022 a otras 13 comunidades

Santo Domingo.- El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, anunció que antes de finalizar el 2021, llevará el programa «Mi país Seguro», a las provincias de Barahona, Santiago, La Romana y Santo Domingo Este, y en 2022 a Higüey, San Cristóbal, Santo Domingo Oeste y Norte, La Vega, Santo Domingo, Samaná, San Pedro de Macorís, Moca, Puerto Plata, Boca Chica, Azua y Baní. 

Vásquez Martínez hizo el anuncio al destacar el impacto positivo que ha tenido la estrategia integral de seguridad ciudadana en los sectores La Zurza, La Puya de Arroyo Hondo y el ensanche La Fe del Distrito Nacional, donde ha mejorado de manera considerable la convivencia ciudadana, que se había convertido en un ente de preocupación para los diferentes sectores comunitarios. 

Al encabezar el primer encuentro convivencia “Mi País Seguro”, en el barrio La Zurza del Distrito Nacional, Vásquez Martínez instó a la familia dominicana a seguir apostando a los buenos valores y al rescate y fortalecimiento de la familia, ya que lo que ocurre en el seno familiar impacta de manera indirecta en la sociedad. 

“Como punto novedoso cabe destacar el papel de la Policía Nacional, para tener una institución cercana a la gente, y sirviendo al ciudadano con amor y entrega, como es el deseo al que todos aspiramos, una policía que el ciudadano se sienta orgulloso de su actuación, pero también una policía que respete al ciudadano, porque eso también es parte de la buena convivencia”, proclamó el funcionario. 

Citó que después de la entrada en vigencia de la estrategia, los barrios capitalinos de La Zurza, el ensanche La Fe y La Puya de Arroyo Hondo, han reportado cero muertes y heridos por violencia, lo que dijo, constituye un gran paso de avance.  

“Este logro que hoy exhibimos ante ustedes, es el resultado de una serie de acciones integrales, de hombres y mujeres de las diferentes agencias del gobierno, que se han entregado en cuerpo y alma  para la realización de charlas, conferencias, talleres de capacitación, operativos médicos, capacitación para reducir la mortalidad materno infantil y el embarazo en adolescentes; así como también actividades sociales, deportivas y culturales”, precisó Vásquez Martínez. 

En la actividad también participaron el director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then; el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD); el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Rafael Arias; el vicealcalde del Distrito Nacional, Stalin Alcántara; la fiscal Rosalba Ramos, la viceministra de asistencia social de Salud Pública, Raysa Bello; Rolfi Rojas, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, y Luis Valdez, de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), entre otros. 

Vásquez Martínez dijo estar satisfecho del avance logrado, ya que a casi dos meses de haber puesto en marcha esta estrategia integral de seguridad ciudadana, en La Zurza, se respiran nuevos aires, “ya vemos los vecinos compartiendo, los jóvenes jugando y la gente caminando libremente por las calles, eso indica que ha valido la pena el esfuerzo realizado”.  

La jornada incluyó un operativo médico-odontológico, capacitación para reducir la mortalidad materno infantil, reforestación, talleres, actividades deportivas y culturales, y reuniones con dirigentes comunitarios.

El mayor general Then destacó que en La Zurza se ha establecido un esfuerzo integral del Estado, la comunidad y la Policía Nacional, el cual fortalece los vínculos que fomentan la paz, el orden público, la solución de conflictos por la vía pacífica y la garantía de vivir seguros, sin miedo de ser víctima de violencia o de ser despojados de sus propiedades. 

“La visión de la Policía Nacional es garantizar la seguridad de todos los seres humanos, mantener el orden público, para que así todos podamos vivir como sociedad en conjunto y en eso estamos poniendo todo nuestro empeño y dedicación”, manifestó. 

De su lado, el presidente de la DNCD consideró de alta prioridad llegar a cada barrio del país con actividades preventivas, deportivas y recreativas, como parte de la misión del organismo. 

“Es nuestro compromiso garantizar la integridad de nuestra juventud y así el futuro de toda la nación, por lo que estaremos junto a ustedes hasta que logremos una total convivencia pacífica, ese es y será siempre nuestro principal objetivo”, aseguró el vicealmirante Cabrera Ulloa. 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica