José Serulle Ramia se despide como embajador en Trinidad y Tobago
Puerto España, Trinidad y Tobago.– Tras más de 11 años al frente de la embajada de la República Dominicana en Trinidad y Tobago, el doctor José Serulle Ramia, regresa al país, pero antes se ha despedido del Gobierno trinitario, el Cuerpo Diplomático, el empresariado y los medios de comunicación, a los cuales envió un mensaje de cercanía y de colaboración con las nuevas autoridades diplomáticas que se instalarán en lo adelante.
Exhortó a las autoridades, sociedad civil, empresarial y a la comunidad dominicana en Trinidad y Tobago a ofrecer todo su apoyo al nuevo embajador Wellington Bencosme, que sabrá impulsar aún con mayores bríos todos los esfuerzos para seguir articulando intercambios y vasta cooperación entre la República de Trinidad y Tobago y la República Dominicana.
A través de una emotiva carta, el embajador Serulle Ramia, agradece la acogida del pueblo, las autoridades gubernamentales, universidades, escuelas, las distintas cámaras comerciales, gobiernos locales y medios de comunicación que le ofrecieron su apoyo para que como jefe de misión pudiera representar dignamente, a la República Dominicana en la isla caribeña de habla inglesa.
“Luego de once años y siete meses como Jefe de Misión de nuestro país en esta sagrada tierra representante permanente ante la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y Decano del Cuerpo Diplomático por más de cinco años, nos corresponde, junto a mi esposa, Jacqueline Boin, despedirnos”.
Expresó que su complacencia por los apoyos recibidos, el estrechamiento de la colaboración y la solidaridad extendida entre los pueblos dominicano, trinitario y cariños, gestos que marcan su gestión al frente de la Embajada dominicana.
Serulle Ramia expresó gratitud para la ejemplar diáspora dominicana en ese país.
“Hemos tenido un apoyo permanente de los nacionales que viven y trabajan en Trinidad y Tobago. Valoramos el comportamiento que exhiben y que pone en alto a la República Dominicana. Junto a ellos hemos podido penetrar, a través del deporte, de la gastronomía, de los negocios y de la música, en el corazón de este pueblo y de personas provenientes de otras nacionalidades, en especial del Gran Caribe”.