
La ABA revela que en últimos seis años, número de cuentas de ahorro y financiamientos de mujeres en la banca crece 17 y 11.5%
Santo Domingo.- La Asociación de Bancos Múltiples de República Dominicana (ABA), reveló que, durante los últimos seis años, el número de cuentas de ahorro y financiamientos de mujeres en la banca múltiple nacional ha aumentado 17% y 11.5%, respectivamente, lo que evidencia un mayor dinamismo del sector femenino como usuarias financieras.
La ABA precisó que el número de cuentas de ahorro pasó de cinco millones 200 mil en 2016 a seis millones 100 mil en el 2022, lo que representa un crecimiento acumulado de 17%.
Dijo que en cambio, el número de cuentas de ahorro de hombres en el mismo período pasó de cinco millones 600 mil en 2016 a seis millones 200 mil en 2022, para un aumento acumulado de 12%, según estadísticas de la Superintendencia de Bancos.
La ABA reveló que, en cuanto a los créditos, a diciembre de 2022, el saldo de la cartera para mujeres en bancos múltiples ascendía a RD$250 mil 303 millones, cifra que aún se ubica por debajo del crédito dirigido a hombres, que es de RD$418 mil 727 millones.
No obstante, el gremio informó que, en los últimos seis años, el crédito otorgado a las mujeres ha experimentado un crecimiento anual promedio del 11.5%, lo que es superior al incremento registrado en los hombres, 10.2%.
Sostuvo que, gracias a esto, la participación de la mujer en el total de la cartera pasó de 35.9% en 2016 a 37.4% en 2022.
La ABA valoró la importancia de las iniciativas tendentes a fomentar la inclusión financiera de las mujeres, puesto que varios estudios han demostrado que esta es esencial para reducir la pobreza e incentivar el desarrollo económico.
Recordó que, a mediano-largo plazo, la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2022-2030, publicada por el Banco Central, contiene una serie de acciones y políticas dirigidas a promover el acceso y uso de servicios financieros formales para todos los ciudadanos, en especial para las mujeres y otros grupos vulnerables.