La Contraloría General de la República y el PNUD firman acuerdo de cooperación para prestación de servicios de desarrollo
Santo Domingo.- La Contraloría General de la República (CGR) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron un acuerdo de cooperación para la prestación de servicios de desarrollo, con el objetivo de continuar fortaleciendo las capacidades de gestión rápida, efectiva y transparente, en el ejercicio de la fiscalización interna y la garantía del debido uso de los recursos públicos.
El acuerdo fue firmado por el contralor general de la República, Félix Antonio Santana García y la representante residente del PNUD, Inka Mattila, en presencia de ejecutivos y colaboradores de ambas entidades.
Santana García ponderó los beneficios del acuerdo, del que dijo “contribuirá a incrementar las capacidades internas de la Contraloría, a través de la puesta en marcha de consultorías que aportarían los insumos necesarios para determinar el flujo de procesos administrativos, con miras a mejorar la eficiencia en la gestión operativa de la institución”.
De su lado, Inka Mattila expresó que «PNUD lleva acompañando a la Contraloría desde el año 2014 bajo el liderazgo institucional, con la apuesta compartida de fortalecer las capacidades para la gestión rápida, efectiva y apegada a derecho de las contrataciones públicas para garantizar el debido uso de los recursos públicos.
Explicó que esa cooperación institucional que hoy se renueva es una muestra de cómo el PNUD pone a disposición de los Estados su red de conocimiento y alianzas nacional, regional y global para acompañar la aceleración de resultados concretos para la gestión pública eficiente, transparente y centrada en las personas».
Agregó que en República Dominicana, el PNUD ha apoyado la administración pública con métodos de SIGOB desde 1997, ha trabajado con 42 instituciones, e implementado 95 métodos y soluciones digitales (módulos) para la gobernabilidad efectiva y la transformación digital.
Como parte del acuerdo se tiene previsto la actualización de la plataforma SIGOB que comprende el sistema de Trámite Regular Estructurado (TRE) y Transferencia de Documentos (TRANSDOC), incorporando la nueva versión del módulo Sistema de Servicios Ciudadanos (SOL) como interfase entre las instituciones y la gestión de los registros de los contratos y las Órdenes de Pago.
Ambas partes harán las adecuaciones pertinentes, tomando en consideración los cambios en los procedimientos de control interno y las demandas de los cambios tecnológicos.
Además de desarrollar un sistema estadístico y de indicadores en el sistema de Trámite Regular Estructurado, donde se ejecutan los procesos misionales de la Contraloría, así como otras adaptaciones necesarias para eficientizar la gestión.