La diáspora dominicana promoverá el turismo dominicano en Trinidad y Tobago

Puerto España, Trinidad y Tobago.– El Consejo de la Diáspora Dominicana inició un plan de trabajo que incluye la promoción del turismo y el ecoturismo dominicano en la isla de Trinidad y Tobago.

El Consejo de la Diáspora está integrado por miembros de la comunidad dominicana residente en Trinidad y Tobago. Es una iniciativa de la Embajada de la República Dominicana, que en sus gestiones ha procurado que los dominicanos se mantengan unidos y aportando al desarrollo del país de acogida y de origen, expresó el embajador José A. Serulle Ramia.

La entidad que preside Osvaldo Romero, María Hernández, vicepresidenta; y Cristina Medina, segunda vicepresidenta, eligió el pasado 22 de julio, por dos años, a su nueva directiva, compuesta por diez personas, involucradas en trabajos productivos y empresariales en Trinidad y Tobago.

La nueva directiva busca constituirse en un amplio movimiento de promoción del turismo trinitario hacia la República Dominicana.

«Consciente del papel que juega la diáspora dominicana en el desarrollo económico y social de la República Dominicana, el Consejo de la Diáspora en Trinidad y Tobago se ha propuesto, con una renovada directiva, impulsar la unidad de la comunidad que vive y trabaja en este país hermano», expresó la entidad.

Asimismo, el Consejo de la Diáspora Dominicana en Trinidad y Tobago, se propone velar por sus derechos, promover el turismo y ecoturismo dominicanos, las relaciones comerciales y de inversión entre las dos naciones.

«Será parte de su trabajo, la conformación de equipos deportivos, con el objetivo de hacer intercambios con la población de Trinidad y Tobago y de otras naciones que hacen vida en este país», sostiene la organización de los dominicanos que vive en la isla inglesa de Trinidad y Tobago.

En suelo trinitario residen y trabajan entre 10 y 15 mil dominicanos dependiendo del período del año, integrados en distintas actividades económicas, entre las que se destacan la construcción y la empresarial.

Envían en remesas a la República Dominicana aproximadamente 60 millones de dólares cada año.

En asociación con la misión diplomática, el Consejo de la Diáspora dominicana hará esfuerzos para promover el español en el seno de la población de Trinidad y Tobago, donde por ley es considerado como el segundo idioma de esta nación del Caribe de habla inglesa, donde el multiculturalismo forma parte de la vida social de su pueblo.

Esta directiva de la diáspora dominicana en Trinidad y Tobago, usando siempre como intermediario a la Embajada en este país caribeño, entrará en contacto directo con las nuevas autoridades electas de la República Dominicana y, en particular, con su
Cancillería para coordinar esfuerzos que puedan ir más allá de sus propios intereses en esta nación.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica