
La empresa DP World Dominicana anuncia inversión de US$760 millones para convertir a RD en hub en región; pretende expandirse en parque industrial y zf integrado a terminal portuaria, capacidad operativa y conectividad global
Santo Domingo, Boca Chica. – La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) visitó las instalaciones de DP World Dominicana en Caucedo, con el propósito de conocer en detalle los avances de sus proyectos de expansión y expresar el respaldo del Gobierno dominicano al fortalecimiento del ecosistema logístico nacional.
La comisión estuvo encabezada por el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez, quien destacó la importancia de seguir apoyando el desarrollo logístico del país en vías de convertir a República Dominicana en Hub de la región.
“Debemos seguir aportando y fortaleciendo la visión de que Republica Dominicana debe consolidarse como el hub logístico y de cruceros de la región. Cuenten con el respaldo de Autoridad Portuaria, en cumplimiento del mandato del señor Presidente de seguir apoyando a los sectores productivos del país”, afirmó Rodríguez.
Durante la visita, APORDOM tuvo la oportunidad de conocer la visión de expansión de DP World Dominicana en el país, siendo una de las más importantes las iniciativas que se encuentra enmarcada en el Memorando de Entendimiento que firmó la empresa con el Estado Dominicano y que da paso a las negociaciones para el desarrollo de la zona económica DP World Economic Zones.
Este proyecto contribuirá de forma directa a que la República Dominicana se convierta en el primer país de la región de las Américas en contar con un ecosistema logístico que incluye un parque industrial y de zonas francas integrado a una terminal portuaria de clase mundial, gran capacidad operativa y conectividad global.
La inversión que DP World Dominicana tiene el interés de realizar, asciende a los US$760 millones, que incluye el desarrollo de la zona franca, la expansión de la terminal portuaria y la implementación de sistemas avanzados e infraestructura de seguridad para promover un comercio mucho más seguro.
Además, se compartieron detalles sobre las inversiones realizadas desde el año 2024 hasta la fecha, que ascienden a US$66.6 millones de dólares.