La exfiscal Yeni Berenice Reynoso afirma Ministerio Público está inmerso en una gran crisis; revela renuncia constantes de fiscales titulares

Santo Domingo.- La exfiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, afirmó que el Ministerio Público está inmerso en una profunda crisis, lo que dijo, se comprueba con la renuncia de fiscales.

Expresó que una muestra de la crisis del Ministerio Público es que en los últimos dos años han renunciado más funcionarios de nivel, como es el caso de fiscales titulares, que en toda la historia de la entidad.

Expresó que al analizar las variables para el concurso del 2018 y el del 2020, llama la atención que las renuncias fueron cargos que tienen incidencias directas e indirectas en las titularidades.

¨La ley manda que los concursos deben realizarse de acuerdo al escalafón (de acuerdo a la clasificación que posee una persona que forma parte de un organismo según su cargo, profesión o grado), de no ser así los fiscales solo pueden ascender en dos niveles: procurador fiscal titular y procurador fiscal de corte, ya que el procurador general adjunto se asciende por designación del Presidente¨, manifestó la exfiscal del Distrito Nacional.

Reynoso, ha sido una de las miembros del Ministerio Público más crítica y de manos de hierro, cuando le correspondió enfrentar a sectores poderosos, ya sean políticos o empresariales.

“El Presidente puede designar siete procuradores al igual que el procurador general, lo que quiere decir que llegar a la más alta escala de la carrera se obtiene por designación y no por carrera”, aclaró.

Entrevistado por Huchi Lora para el programa El Día, Telesistema, la exfiscal del Distrito Nacional sostuvo que sin el escalafón las bases de los concursos son ilegales e ilegítimas, por lo que ella junto a otros miembros del MP depositaron un recurso contencioso administrativo en demanda de nulidad del concurso interno de la Dirección de Carrera del Ministerio Público y el Consejo de ese órgano para la selección de titularidades de procuradurías de cortes regionales, procuradurías especializadas, fiscalías y abogados del Estado.

Sostuvo que para tal concurso no se ha creado un escalafón, pese a que la ley lo ordena.

“No debe hacerse concurso sin escalafón. El escalafón toma una serie de criterios y conocimientos para la selección de titularidades. Sin el escalafón una persona que no esté especializada en un área podría aplicar a un concurso pese a no estar especializado en esa área”, manifestó.

Precisó, además, que en el concurso, los postulantes son confidenciales, lo que violenta las leyes nacionales e internacionales sobre autonomía del MP ya que “la sociedad tiene derecho a saber quién está postulando a los cargos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica