
La Junta Monetaria autoriza al Banco Central de RD a implementar RD$25 mil millones para respaldar sectores afectados por las lluvias prestados a un 9% por bancos comerciales
Santo Domingo. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, informó que la Junta Monetaria (JM), le autorizó la implementación de una nueva facilidad de liquidez rápida (FLR) por RD$25 mil millones, con el objetivo de propiciar condiciones financieras favorables para la recuperación económica y apoyar a los sectores agropecuario, comercio, construcción, hogares, así como a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
El Banco Central informó que esos RD$25 mil millones serían para los afectados por los daños causados por las lluvias del pasado 18 de noviembre, cuando hubo acumulaciones extremas e inundaciones en el territorio nacional.
Valdez Albizu informó que las entidades de intermediación financiera podrán canalizar los recursos a una tasa de interés anual no mayor del 9%.
Explicó que del total autorizado, se destinarán RD$20 mil millones para préstamos nuevos y los RD$5 mil millones restantes podrán ser utilizados para el refinanciamiento y restructuración de préstamos a los hogares y micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), en condiciones más favorables. Adicionalmente, los intermediarios financieros podrán utilizar mecanismos de segundo piso, que permitan canalizar préstamos a las MIPYMES mediante entidades especializadas en ese nicho de mercado.
Añadió que los recursos bajo esta disposición serán facilitados a una tasa de interés de 3% anual para las entidades de intermediación financiera, a un plazo de dos años a partir del desembolso, salvo el caso de préstamos nuevos para la adquisición de viviendas, que podrán ser de hasta cinco años.
Según Valdez Albizu, para acceder a esa facilidad, las entidades deberán presentar valores emitidos por el Ministerio de Hacienda o el Banco Central como garantía de estas operaciones.
El gobernador del Banco Central, explicó que esa nueva FLR complementa el programa de estímulo monetario implementado desde junio pasado por medio de reducciones en la tasa de interés de política monetaria y medidas de provisión de liquidez para contribuir a la dinamización de la demanda interna, en un entorno de bajas presiones inflacionarias.
“Es oportuno recordar que, previo a esta nueva facilidad, se habían aprobado medidas de liquidez por unos RD$180 mil millones, de los cuales se han desembolsado RD$158 mil millones y quedan disponibles aproximadamente RD$22 mil millones para su uso”, informó el funcionario.
Valdez Albizu destacó que los modelos de pronósticos del Banco Central establecen que este programa de estímulo monetario continuará contribuyendo a la recuperación gradual de la actividad económica, en un contexto en el cual la inflación se mantendría dentro del rango meta de 4% ± 1% establecido en el programa monetario.