La PN y la PGR coordinan acciones para garantizar que órdenes de arresto contra hombres investigados por violencia física se cumplan con premura
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República coordina acciones con la Policía Nacional para garantizar la ejecución oportuna de las órdenes de arresto contra los hombres investigados por ejercer violencia física o psicológica contra sus parejas o exparejas.
La magistrada Ana Andrea Villa Camacho, titular de la Dirección contra la Violencia de Género del Ministerio Público, sostuvo un encuentro con la generala Teresa Martínez, subdirectora general de la Policía Nacional, y la coronela Yanet Jiménez, responsable de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar de ese organismo.
Entre enero y septiembre de este 2020, 34 mil 401 mujeres denunciaron violencia de género.
También dos mil 546, un 6.9% de los 36 mil 947 casos, acudieron al Ministerio Público por esa causa, según registros de la Procuraduría General.
Villa Camacho, Martínez y Jiménez acordaron un seguimiento más estricto por parte de la Policía Nacional a las medidas de protección a la mujer que buscan brindar una respuesta oportuna a los casos de violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales.
Entre las medidas contempladas figuran que los fiscales remitan con premura las órdenes de protección a las mujeres hasta los destacamentos ubicados dentro de las demarcaciones donde residen las denunciantes.
Además, que ese proceso sea monitoreado por la Dirección Especializada de la Mujer y Violencia Intrafamiliar de la Policía Nacional.
También, agilizar la ejecución de las órdenes de arresto contra hombres agresores.
Las dos instituciones acordaron poner mayor empeño en el cumplimiento de las medidas establecidas en los Lineamientos para la Atención, Investigación y Persecución Eficaz.
Los lineamientos obligan a que los miembros del Ministerio Público que conocen un caso de violencia de género informar por escrito al destacamento policial más cercano al domicilio de la víctima.