La vicepresidenta de la AIRD, Circe Almánzar, asegura que empleados sector privado tendrán mejor poder adquisitivo con aumento salarial
Santo Domingo.- La vicepresidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar, aseguró a todos los trabajadores de las empresas no sectorizadas, un mejor poder adquisitivo mediante el aumento salarial convenido con el Gobierno y los trabajadores establecido la semana pasada en la resolución 01-2021 del Comité Nacional de Salarios.
Dijo que para establecer el aumento salarial en las discusiones con el sector laboral y con el Gobierno, fue la de considerar no realizar un aumento de salario agresivo a fin de no contribuir a la inflación de los productos de primera necesidad.
“En las discusiones con el sector laboral y el mismo gobierno, dijimos que hay que tener cuidado de no hacer un aumento excesivo, de hecho, la propuesta de hacerlo escalonado”, expresó.
Agregó, que cree que la economía se va ajustando y es importante garantizarle el poder adquisitivo a la gente.
Informó que la reclasificación de las empresas dispuestas en la resolución no permite que ninguna de las categorías tenga una reducción de salarios, ya que para ello se tomaron los datos de la Tesorería de Seguridad Social (TSS), que ya tiene clasificadas las empresas con los criterios de números de empleados.
Afirmó que la resolución del Ministerio de Trabajo basada en esos términos de la TSS, no permite que una empresa que sea señalada por ese organismo como mediana, no habrá oportunidad que pase a ser pequeña, lo que garantiza que el empleado reciba su aumento salarial dispuesto en la resolución.
Los nuevos salarios serán de 21,000 pesos, equivalente a un aumento del 19% en las grandes empresas; de 19,250 pesos para empresas medianas, lo que supone un aumento del 59%.
Además, un salario de 12,900 pesos para empresas pequeñas, para un 20% de aumento; y 11,900 pesos para las microempresas, lo que significa un 11% de aumento.