Leonardo Faña afirma importadores de productos agropecuarios serán exportadores en el gobierno del PRM
Santo Domingo.-El Presidente del Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM), urgió al gobierno crear programas especiales, adquirir la producción agropecuaria actual, con precios de sustentación de sus costos y llevarlos a los planes sociales que implementa.
Leonardo Faña también sugirió posibilitar su entrada a los comercios como supermercados, mercados públicos y vendedores ambulantes.
Afirmó que el gobierno le ha dado patadas al sector agropecuario, no le hace caso, la mayoría de los productos en los campos se están perdiendo, ya que el gobierno no ha implementado ningún programa para comercializarlos en esta crisis.
Al participar en el programa “Políticas Públicas” producido por el doctor Andrés Henríquez, Faña dijo que los productores están desesperados, ya que dejan perder las cosechas unos, por no tener recursos para llevarlos a los centros de ventas.
Agregó que muchos de los productores, impotentes, han tenido que regalar la producción a la población o dejarlas perder en sus predios, como les sucedió a los que producen zanahoria, lechuga y cebolla en Constanza, perdiendo todo su dinero.
Explicó que los productores de pollo en el Cibao agotaron su capacidad de almacenamiento refrigerado, por el gran excedente, mientras el gobierno, pudiendo auxiliarlos, no lo hace, provocándoles grandes pérdidas.
“Le hemos recomendado a las autoridades que adquieran toda la producción de los distintos rubros alimenticios de los sectores agrícolas y pecuarios, distribuírselos a la población, lo que contribuiría a una mejor y mayor alimentación de la gente, poniéndola en mejores condiciones físicas para combatir la pandemia actual”, aseveró.
“El gobierno tiene que ir con urgencia en ayuda de los productores para que estos puedan mantener algunas condiciones que les permita volver producir para que el país enfrente la posible escasez alimentaria que se ve venir, luego que pase esta pandemia en nuestro país”, dijo.
Expresó que las autoridades también deben estar preparadas para el apoyo logístico en preparación de tierra para la producción de ciclo corto y, así enfrentar la falta de alimentos que vendrá al término de esta situación calamitosa que vivimos.
“Aunque el país es autosuficiente en la producción de arroz, hizo un llamado al gobierno a tratar precios justos con los productores para que estos no pierdan y puedan volver a producir.
Dijo que el gobierno, aun no se ha dado cuenta que la agropecuaria no se trabaja con sorpresas, sino con planes y proyectos, programas para cada sector y dotar de los recursos necesarios para lograr los objetivos de cada plan.
Aseguró que Luis abinader ya ha preparado la plataforma de un gobierno fundamentado en la Planificación de la Agropecuaria, en proveer de los recursos financieros necesarios y el agua suficiente, ya que son los elementos imprescindibles para el auge de ese sector de la economía
De igual forma, desarrollará dos urgentes acciones: Contratará a todos los profesionales agropecuarios para trabajar montado y bien pagado en apoyo a los productores y se enfocará en la comercialización en el país y en el ámbito internacional.
Pronosticó que los actuales importadores de rubros alimenticios se convertirán en exportadores, ganarán mucho dinero y mejoría financiera y social para el país y sus familiares.