
Leonel Fernández afirma que gobierno del PRM se dio cuenta tarde de que jamás debió abandonar los barrios, ante incremento delincuencia, robos y asaltos
SANTO DOMINGO.- El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, expresó a cientos de mujeres del municipio Santo Domingo Este que el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), abandonó los barrios, y que, debido al aumento de los índices de violencia y criminalidad, ahora se da cuenta que nunca debieron salir de los sectores populares.
Fernández tuvo un encuentro con destacadas mujeres de Santo Domingo Este, con quienes interactuó sobre diversos tópicos, entre ellos los altos precios de los productos de la canasta básica familiar, la inseguridad ciudadana y el acceso a la salud.
El candidato presidencial de la oposición, al abordar el tema de la seguridad ciudadana, hizo saber que, de acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el programa de Barrio Seguro, implementado durante su gobierno, es el único que ha dado resultado.
«Nosotros teníamos un programa que se llamaba Barrio Seguro, en el que el índice de homicidios bajó, y ahora vemos que el domingo pasado, el gobierno saca un programa que se llama De vuelta al Barrio”, expresó Fernández, sintiéndose, sorprendido porque “ahora es que se dan cuenta, de vuelta al barrio, es que nunca debieron salir del barrio», expresó.
En el conversatorio que tuvo lugar en el Centro Psicopedagógico Ozama, también respondió las preguntas de madres, sobre las propuestas de Fernández sobre el tema de la niñez discapacitada y los niños con autismo.
“No todo el mundo tiene la sensibilidad, con respecto al tema. Eso es algo que hay que cultivar, pero el Gobierno, el Estado, tiene que crear condiciones especiales también para esa niñez especial, y en un gobierno de la Fuerza del Pueblo, vamos a trabajar en esa dirección», se comprometió el exjefe de Estado.
Fernández y sus interlocutoras trataron el acceso a los medicamentos, debido a sus altos costos, por lo que recordó, cómo en sus gobiernos existían las farmacias del pueblo, asegurando que para garantizar que los pobres puedan tener acceso a los medicamentos que requieren, en el gobierno de la Fuerza del Pueblo, se volverá a instalar en todo el país las farmacias del pueblo.
Fernández y las damas de Santo Domingo Este trataron el alto costo de la vida, afirmando que “se me dice que ese es un problema mundial, y es cierto, es un problema mundial, no solamente es en República Dominicana, es en los Estados Unidos, es en España, es en todas partes”.
Sin embargo, aclaró que, en el caso de República Dominicana, “es que producimos el 85% de los alimentos que consumimos”.
“El hecho de que podamos producir el 85% de lo que consumimos, nos permite reducir el costo de lo que compramos”, subrayó el exmandatario.
Puso como ejemplo lo que haría un gobierno de la Fuerza del Pueblo, crear un fondo especial para que los productores de pollo puedan comprar insumos y que lleguen al país sin pagar impuestos en Aduanas, como el maíz, vitaminas para las aves y la soya, generando que baje el costo de la producción de pollo e incrementando así la cantidad producida, lo que reduciría su precio hacia la población.
En el gobierno de la Fuerza del Pueblo, se comprometió el líder político dominicano, que el pollo jamás tendrá los precios actuales, pues “cuando la oferta es grande, la oferta es alta, el precio baja”.
Dijo, además, que la Fuerza del Pueblo le ha ofrecido al gobierno la fórmula de bajar los precios, “sin cobrarle un solo centavo, pero el gobierno no ha querido prestarnos atención y, por eso, el precio del pollo, el precio de todo lo que se produce aquí, sigue siendo alto”.
“Como no nos han prestado atención y todo sigue siendo alto, en mayo del año que viene, e’ pa’ fuera que va”, manifestó el candidato presidencial de la oposición.
Se reúne con empresarios
Fernández, igualmente, se reunió con un importante grupo de empresarios y profesionales de diversas áreas, a quienes juramentó en las filas de la Fuerza del Pueblo.
De igual manera, se reunió con la dirección de su partido en la Circunscripción número uno de Santo Domingo, donde el supervisor de la dirección política, Nathanael Concepción, rindió un informe de los trabajos desde su designación hace siete meses, cuando se encontraba en un 27% de las metas de afiliación y al día de hoy ya se encuentra en un 67%, con un avance significativo de cara al compromiso local de la meta general de no menos de dos millones de afiliados en el padrón de esa organización.