Los 526 nuevos casos de coronavirus de este lunes es la cifra más alta de los últimos 80 días; el DN, provincia Santo Domingo, SC, Azua y Barahona, en el Sur siguen arriba
Santo Domingo.- El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, anunció este lunes, 526 nuevos casos de coronavirus, aunque un solo fallecimiento, por lo que recomendó mantener el toque de queda y medidas de aislamiento para tratar de controlar el número de infectados que en las últimas semanas se han mantenido muy altas.
El número de provincias con más casos de coronavirus crece a medida que avanza el tiempo, lo que está demostrado en el boletín 81 dado a conocer este lunes.
Sólo la provincia Santo Domingo tiene 164 nuevos casos del Covd-19, lo que es entendible, ya que en esa demarcación se realizan fiestas privadas y en las calles de los barrios populares.
Sánchez Cárdenas dijo que se han realizado 97 mil 400 pruebas de PCR realizadas, 20 mil 126 casos acumulados, para un total de un 17.67% la tasa de positividad; 12 mil 158, recuperados, un fallecimiento nuevo, para un acumulado de 539.
Los 626 casos de coronavirus nuevo están diseminados, además del Distrito Nacional, con 99 y la provincia Santo Domingo, 164, con Espaillat, 21; La Altagracia, 19; La Romana, 11; La vega, 16; Samaná, 12; San Cristóbal, 41; San Juan, siete; Santiago, 14; Valverde, 13, y no especificados, 50.
Según el boletín, Azua tiene 17 nuevos casos; Barahona, 11, y El Seibo, cinco.
Este lunes, solo las provincias de Bahoruco, Independencia, Montecristi, Santiago Rodríguez y Monte Plata, no tienen casos nuevos reportados; mientras todas las demás, salieron con por lo menos un positivo de la enfermedad.
“Llamamos a toda la población a mantenerse alerta ante el Covid-19 que no ha pasado en el país, como están reflejando los datos que en estos momentos estamos poniendo a disposición de toda la población”, dijo Sánchez Cárdenas.
“El toque de queda para mí debe continuar, creo que no hay motivos para su retiro, sino que debe continuar, justamente en el día de hoy que tenemos un número mayor de contagios, de manera que nosotros creemos que es importante mantener lo más que se pueda el toque de queda y las medidas de emergencias hasta tanto nos acerquemos al proceso del día 13 cuando vence este corte que nos toca ahora”, precisó el funcionario.
Las medidas de distanciamiento social no se cumplen, y después de la puesta en marcha de la II fase de la desescalada, la ciudadanía ha entendido que la mayoría de las medidas han sido levantadas.
“La positividad, como decíamos, es la más alta en los últimos 81 días, y están ocurriendo, precisamente, dentro del esquema de apertura que habíamos señalado. En la medida que avanza este proceso de apertura, habíamos señalado que teníamos la amenaza de que se produjera brotes o incrementos de estos procesos”, manifestó Sánchez Cárdenas.