Los Marlins de Miami y el lanzador dominicano, Eury Pérez, conversan sobre posible extensión de contrato
MIAMI, Florida.- Los Marlins entablaron conversaciones con el derecho dominicano Eury Pérez sobre una posible extensión de contrato durante la pretemporada anterior mientras se rehabilitaba de la cirugía Tommy John, según un informe el miércoles de Ken Rosenthal de The Athletic.
Aunque ambas partes no llegaron a un acuerdo al comenzar la temporada del 2025, una fuente le dijo a MLB.com que se espera que Miami vuelva a contactar a los representantes de Pérez esta temporada baja.
Como lo evidencian este y el reciente informe sobre los Marlins y el jardinero All-Star Kyle Stowers negociando una posible extensión de contrato, la organización está mostrando un esfuerzo por asegurar sus piezas centrales para el futuro previsible.
Miami, que vio una mejora de 17 victorias en el 2025 y no fue eliminado de la contienda por la postemporada hasta los últimos días de la campaña, también tiene la intención de explorar la adición de piezas complementarias a través de la agencia libre. Debido al desempeño por encima de las expectativas del club, la ventana para la contienda parece estar adelantada y la directiva busca capitalizarla. Además, todo el roster de 40 está bajo control contractual del club por al menos dos temporadas.
Pérez, quien cumple 23 años el 15 de abril, será elegible para arbitraje por primera vez después de la temporada del 2026. No puede convertirse en agente libre hasta después de la campaña del 2029, cuando tendrá 26 años. Comparte el mismo agente que su mentor Sandy Alcántara, quien firmó una extensión de cinco años y US$56 millones con los Marlins en diciembre del 2021.
No hay muchos ejemplos de lanzadores abridores que reciban extensiones antes de su temporada de 23 años, y el panorama ha cambiado significativamente desde la última vez que eso sucedió. La lista incluye a: Brett Anderson (Atléticos, cuatro años, US$12.5 millones, 2010), Jeff Samardzija (Cachorros, cinco años, US$10 millones, 2007), CC Sabathia (Cleveland, cuatro años, US$9.5 millones, 2005), el colombiano Julio Teherán (Bravos, seis años, US$32.4 millones, 2014), Trevor Cahill (Atléticos, cinco años, US$30.5 millones, 2011), el venezolano Martín Pérez (Rangers, cuatro años, US$12.5 millones, 2013) y Roy Halladay (Azulejos, tres años, US$3.7 millones, 2000).
En su regreso del procedimiento Tommy John, Pérez mostró una vez más madera de as. Registró una efectividad de 4.25, EFE+ de 104, 9.9 K/9 y WHIP de 1.049 en 95.1 episodios a través de 20 aperturas, con las dos últimas estadísticas estableciendo marcas personales. Pérez terminó fuerte, ponchando a 33 rivales, otorgando sólo cuatro boletos y permitiendo sólo un jonrón en 20 entradas durante sus últimas cuatro salidas.
Según Baseball Savant, Pérez se ubicó en el percentil 94 en velocidad promedio de la recta (97.9 millas por hora), percentil 89 en xBA (.204), percentil 85 en valor de carreras de la recta (nueve) y percentil 83 en xEFE (3.21) en el 2025.
Los reflectores han estado sobre Pérez desde que los Marlins lo firmaron originalmente por US$200,000 como agente libre internacional el 2 de julio del 2019. El lanzador de 6 pies 8 pulgadas y 220 libras llegó rápido a MLB, realizando sólo 46 aperturas en liga menor y saltándose el nivel de Triple-A.
En el momento de su debut en Grandes Ligas el 12 de mayo del 2023, el mejor prospecto de los Marlins (Nro. 9 en general de MLB Pipeline) se convirtió en el lanzador más joven en la historia de la franquicia (20 años, 27 días), superando al fallecido cubano José Fernández, quien tenía 20 años y 250 días cuando debutó en el 2013.
Durante su temporada de novato a los 20 años, Pérez se consolidó como uno de los mejores brazos jóvenes del deporte. Aunque una inflamación en la articulación sacroilíaca izquierda lo mantuvo fuera de la Serie del Comodín de la Liga Nacional, jugó un papel destacado para llevar al club allí. En 19 aperturas, Pérez registró una efectividad de 3.15, EFE+ de 149 y 10.6 K/9 en 91.1 tramos. Terminó séptimo en la votación para el Novato del Año de la Liga Nacional.