
Luis Abinader encabeza puesta en marcha Corredor Núñez de Cáceres; sustituye carritos públicos por autobuses de la OMSA de 90 pasajeros
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó la puesta en marcha del Corredor Núñez de Cáceres, primero en ser transformado al pasar de carros de concho a autobuses, lo que forma parte del sistema integral de transporte que componen la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), el Metro de Santo Domingo y el Teleférico.
El Corredor Núñez de Cáceres, beneficiará, a diario, más de 10 mil usuarios del transporte público de pasajeros.
Abinader resaltó el interés de ajustar las necesidades del gran Santo Domingo, en términos de transporte, debido a que, de acuerdo a estudios realizados, más de tres millones de personas viajan a diario entre Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo.
Significó que de los más de tres millones que se movilizan cada día en el gran Santo Domingo, el 42% lo hace en transporte privado, el 36% en transporte público, el 21% a pie y menos del 1% utiliza la bicicleta.
«Este gran número de desplazamientos diarios requiere de un plan serio y ordenado que dé una respuesta eficaz al problema de movilidad”, enfatizó el mandatario.
El presidente resaltó que la modalidad en el servicio favorece tanto a los ciudadanos como a los transportistas, porque representa un cambio en el esquema de operación, al pasar de unidades de carros de concho a autobuses.
Dijo que con la inauguración del corredor, el gobierno cumple con lo que establece la ley y promueve también la alianza público-privada que genera nuevos empleos, garantiza una movilidad sostenible y de primer nivel.
Expresó que el gobierno acompañará al personal que opera el corredor en un proceso de capacitación para que el servicio que ofrezca sea de la máxima calidad.
“Moverse por Santo Domingo será más seguro, más rápido, más limpio y menos costoso”, expresó al cierre el jefe de Estado y motivó a los ciudadanos a utilizar el servicio y cuidarlo.
De otro lado, Rafael Arias, director ejecutivo del INTRANT, agradeció el apoyo del Presidente para llevar a cabo estas iniciativas.
“Con el respaldo del Presidente y el interés de transformar el sistema de transporte público, podemos afirmar que estamos cambiando la forma en que nos movemos”, expresó Arias.
También Antonio Marte, senador por la provincia Santiago Rodríguez y representante del gremio que conforma el consorcio Corredor Nuñez de Cáceres, destacó el interés de este Gobierno en mejorar las condiciones del transporte público y la calidad de vida de los ciudadanos y los choferes.
Tras el corte de cinta, el presidente Abinader hizo breve un recorrido en uno de los autobuses del Corredor Núñez de Cáceres.
Estuvieron en el acto, Eduardo Estrella, presidente del Senado; Lisandro Macarrulla, ministro de la Presidencia de la República, Deligne Ascensión, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones y el embajador de la República de China, Zhang Run.
También, Carolina Mejía; la alcaldesa del Distrito Nacional, Samuel Pereyra, administrador del Banco de Reservas (Banreservas) y Luis Rosado, presidente de la Confederación Nacional de Transporte (CONATRA-SA).
Igualmente, los senadores Dionis Sánchez, de la provincia Pedernales; David Rafael Sosa, Dajabón; José Zorrilla, El Seibo y Ricardo de los Santos, de la provincia Sánchez Ramírez, y a su vez, presidente de Fenatrado.
Movilidad segura y sostenible
Este nuevo corredor, de 10.2 kilómetros de longitud, que se integra al sistema de transporte público, contará con autobuses de 90 pasajeros, con intervalo de cuatro minutos entre autobuses y un horario de servicio desde las cinco de la mañana hasta las 11 de la noche, en condiciones de trabajo normales y horario especial durante la pandemia.
El corredor cuenta con 37 paradas de pasajeros, una cada 380 metros y tiene oficinas administrativas que incluye el servicio al cliente, además de los patios de mantenimiento y alojamiento de las unidades.
El Corredor Núñez de Cáceres conectará la ciudad de Norte a Sur, enlazando con la línea dos del metro que moviliza los pasajeros desde las avenidas John F. Kennedy, Gustavo Mejía Ricart, 27 de Febrero, Rómulo Betancourt, Sarasota, Anacaona e Independencia como ejes principales de la ciudad y que son parte de los corredores de transporte público.