Luis Abinader sugiere cadenas de hoteles RD abran sus puertas a partir del primero de octubre; revela pruebas PCR están siendo guardadas para turistas

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader sugirió a las cadenas hoteleras instaladas en la República Dominicana, abrir sus puertas  a partir del primero de octubre, en aras de reactivar ese sector lo más rápido posible

Abinader hizo la sugerencia al encabezar un encuentro con el Gabinete de Turismo, realizado en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

Expresó que han transcurrido tan solo dos semanas desde que anunció el plan de recuperación responsable del sector turismo.

“Nos trazamos un objetivo claro y preciso: minimizar los efectos negativos de la pandemia sobre la creación de empleos, la atracción de nuevas inversiones y la generación de valor agregado, de uno de los sectores más estratégicos de nuestra economía”, manifestó el mandatario.

Expresó que desde entonces todos y cada uno de los allí presentes, junto a sus respectivos equipos, no han hecho otra cosa que trabajar en procura de resultados.

“Este liderazgo coordinado, caracterizado por una estrecha cooperación entre los sectores público y privado, continúa generando sus frutos, acercando cada vez más los lineamientos de este plan a una realidad completa”, dijo el presidente de la República.

Manifestó que desde la Cancillería se han fortalecido los lazos con la embajada de Estados Unidos, de cuyo país, refirió, son “nuestros aliados más estratégicos”, al igual que se sigue trabajando con los representantes locales  en embajadas y consulados  del resto del mundo para que sean amplificadores  de los lineamientos de ese plan en cada uno de sus países.

Pruebas Suficientes

El presidente Abinader informó que el Ministerio de Salud Pública  ha procurado contar  con pruebas suficientes, las que son  reservadas para el uso estricto en aeropuertos  y hoteles.

Agregó que al mismo tiempo,  en coordinación con el C-51, ya se producen estadísticas y boletines  con los datos de COVID-19 para polos turísticos, satisfaciendo un reclamo latente de varios participantes del sector, para mejorar la capacidad de anticipar, diagnosticar y gestionar  los riesgos sanitarios  que se desprenden de la reapertura de las fronteras nacionales.

Flexibilización de Impuestos

El mandatario reveló que “el Ministerio de Hacienda, en coordinación con la Dirección General de Impuestos Internos, ha aprobado una serie de medidas de flexibilización impositivas, diseñadas para mitigar el impacto económico en pymes y otros rubros que contribuyen en la cadena de valor del sector durante esta etapa de recuperación.

Significó que el Banco de Reservas ha diseñado un plan de asistencia al viajero cubierto por el gobierno que liberará a los turistas del costo médico de tratar la enfermedad en centros locales ante un eventual contagio.

“La Junta de Aviación Civil logró que tanto líneas aéreas como aeropuertos mantengan protocolos de vuelos actualizados. Desde el Ministerio de Trabajo se ejecutan los acompañamientos y asesorías que facilitarán llegar a acuerdos entre empleados y empleadores para ajustar la jornada laboral a esta nueva realidad”, resaltó el Presidente.

Dijo que cada  una de esas entidades ha contado,  con el apoyo de Asonahores, una pieza fundamental en este esquema de coordinación, que en base a su experiencia probada se ha puesto a la disposición.

Abinader precisó que  ha servido de vaso comunicante entre cada uno de los dolientes  de la cadena de valor.

Estrategia Marca País

El presidente Luis Abinader significó que todas las acciones del sector se hacen bajo el marco de una estrategia de Marca País “que permita posicionar en el escenario internacional una visión integral que “combine nuestro atractivo estético, nuestro sello cultural, nuestro clima de inversiones y nuestro potencial industrial”.

Proclamó que ante todo este esfuerzo realizado por el sector turístico nacional público y privado, llama a las cadenas hoteleras a abrir sus puertas a partir del primero de octubre.

“Con el trabajo que hoy ustedes realizan y seguirán realizando, mañana serán reconocidos como los líderes que propiciaron la recuperación responsable del turismo, y contribuiremos a reencauzar a República Dominicana a la senda de desarrollo sostenido”, sostuvo.

La confianza Internacional En RD

Mientras, el ministro de Turismo, David Collado dijo que gracias al trabajo que realiza el Gobierno de Luis Abinader, la República Dominicana ha recuperado la confianza de todos los sectores a nivel nacional e internacional.

Precisó que se ha hecho un trabajo coordinado entre las distintas instituciones del Gobierno para que República Dominicana vuelva a dinamizar el turismo con atenciones y cuidados a los turistas desde los aeropuertos hasta los hoteles.

En el encuentro estuvieron los ministros de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, de Turismo David Collado, de Salud Pública Plutarco Arias, de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, Defensa teniente general, Carlos Luciano Díaz Morfa,  Jacqueline Mora, viceministra técnica de Turismo, del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo; y José  Marte Piantini, presidente de la Junta Aeronáutica Civil.

Participaron también Luis Valdez, director general de Impuestos Internos, Miguel Núñez, director del Gabinete de la Cancillería; Carlos Peguero, asesor de Cooperación y director ejecutivo del proyecto Pedernales.

Igualmente, Kai Schoennals, asesor del Ministerio de Turismo, Andrés Marranzini, vicepresidente ejecutivo de Asonahores; Paola Reinieri, presidenta de Anonahores, Rafael (Papo) Blanco, asesor ministerio de Turismo, general Juan Carlos Torres Robiu, director CESTUR; Juan Mubarack, director Patrimonio Monumental, entre otros funcionarios.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica