Macron dispone 45 mil millones para ayudar empresas y 300 mil en avales por el coronavirus
No dejaremos quebrar a ninguna empresa, sea cual sea su tamaño» dijo el presidente Emmanuel Macron el lunes por la noche. El martes a primera hora, Bruno Le Maire, ministro de Economía, puso sobre la mesa 45.000 millones de euros.
De momento se aplazan las cotizaciones e impuestos de marzo de las empresas. Estos pagos se anularán a las que estén en graves dificultades.
El Estado pagará durante dos meses la remuneración de los asalariados a los que sus empresas hayan puesto en paro parcial. Estos dos capítulos se comen los dos tercios de este paquete de ayuda.
Las pymes que facturen menos de un millón y que hayan visto reducidos sus ingresos en un 70% y los autónomos recibirán 1.500 euros. Contra una simple declaración.
A estas empresas pequeñas se les permitirá aplazar el pago de la luz y el gas. También el alquiler, pero sólo si el arrendador está en situación de asumirlo.
Además de todo esto, el Estado francés garantizará préstamos contraídos por las empresas con la banca por valor de 300.000 millones de euros.
Las cosas se van a poner feas y el Ejecutivo francés quiere enviar señales claras de apoyo a su tejido empresarial.
Le Maire, que hablaba en la emisora RTL, se hizo eco del mensaje presidencial de la noche anterior. Si Macron empleó la expresión «estamos en guerra» reiteradamente, el ministro le dio continuidad: «La guerra sanitaria espero que sea cuestión de semanas. La guerra económica, es cuestión de meses. Necesitaremos tiempo para que la economía vuelva a arrancar».
Sin retórica, el PIB de Francia, que iba a crecer un 1,3% en 2020, se contraerá en un 1%. La deuda va a superar el 100% del PIB.
Como la batalla va a durar y va a ser «violenta», Le Maire afirmó que deben movilizarse todas las fuerzas del Estado. «Para proteger a las grandes empresas francesas» de ataques en bolsa, se emplearán «todos los medios, como la toma de participaciones o incluso nacionalizaciones si fueran necesarias».
La Autoridad de los Mercados Financieros ha prohibido las ventas al descubierto de 92 valores de la Bolsa de París. Le Maire se mostró favorable a prolongar esta prohibición hasta un mes, si hay una acción concertada en Europa. Es la guerra. Contra el coronavirus y contra la quiebra.